Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 05:38 -

SANTA FE

6 de julio de 2022

Cómo es el nuevo resonador de última generación que se instalará en el hospital de Niños

La adquisición del resonador tuvo una inversión cercana a los 300 millones de pesos. El nuevo equipamiento permitirá mejorar la atención y el diagnóstico de la comunidad.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, adquirió un resonador de última generación para el hospital de Niños “Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y diagnóstico. La inversión provincial es cercana a los 300 millones de pesos, e incluye las obras necesarias de remodelación y adaptación para su instalación.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que "esta inversión, que se realiza para instalar este moderno resonador magnético, viene a dar respuesta no solo a la ciudad capital sino también a la provincia. Esta inversión en infraestructura y en tecnología, para la población de niños, niñas y adolescentes, va a jerarquizar el fortalecimiento en la asistencia de salud pública”.

Detalló además que “la importancia de este aparato radica en la tecnología, ya que mejora la precisión de las imágenes”.

Por último, el secretario destacó que la “inversión tiene una implicancia en el número de personas que se van a poder realizar estudios, de los niños, niñas y adolescentes que se van a poder atender, por eso es que medimos más que el número de la inversión, el número de atenciones de aquí a futuro. Esta es una provincia privilegiada de contar con un hospital de alta complejidad y con esta aparatología”.

Por su parte, el director del hospital de Niños “Orlando Alassia”, Osvaldo González Carrillo, sostuvo que el resonador, “en pediatría, es altamente utilizado en lesiones encefálicas, de columna vertebral y articulares. Este equipo tiene una particular relevancia en el campo del diagnóstico cardiovascular también”.

La puesta en marcha

El secretario de Salud también anticipó que “en 10 días más podremos finalizar con la obra de la jaula. No es simple de instalar porque tenemos una infraestructura previa, realizamos nuevas adaptaciones de agua y conexiones”.

“Estamos en la etapa de instalación final y ya se comienza con la capacitación del personal técnico por parte de la empresa”, agregó Carrillo.

El director del hospital de Niños destacó la decisión política y sanitaria de esta inversión en cuanto a los resultados que se esperan obtener: “Para nosotros es un hecho muy importante, tanto en la calidad de atención como de diagnóstico de los y las pacientes con mayor certeza, ya que, tal como lo explicó el secretario de Salud, la calidad de imagen es muy superior a la que teníamos”.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!