Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:19 -

POLITICA

3 de mayo de 2022

Gerardo Zamora inauguró una Planta Desmotadora de Algodón en Pinto

El Gobernador resaltó el "trabajo articulado y la presencia de los trabajadores locales dentro de esta empresa, donde la generación de empleo es aplicable dentro de la promoción del valor agregado".

El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurada este lunes la Planta Desmotadora de Algodón "Mat Will SRL", ubicada en Colonia Campo Pinto, departamento Aguirre, emplazada en un predio de 50 hectáreas a la vera de la ruta 34.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Producción, Miguel Mandrile, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai. Además de la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, y el subsecretario de Salud, César Monti, quienes fueron recibidos por el intendente de Pinto, Jorge Leguizamón, acompañados por el responsable de la obra, empresa y protagonista, Ing. Sergio Wintenn.

Contando con equipamiento de primer nivel procedente de Estados Unidos, la misma es la desmotadora N° 19 en la provincia que genera un fuerte impacto social mediante la generación de empleo en la zona que tiene como referencia las ciudades de Pinto y Bandera, además de las localidades de Malbrán y Villa Unión, con un total de 15.000 hectáreas y un rendimiento promedio de 2.000 kg por hectárea.

El proceso completo se realiza en la misma empresa, donde actualmente trabajan 42 empleados que se suman a la cadena productiva integrada por todas las plantas algodoneras de la provincia, con más de 800 pequeños productores y 2.000 personas de modo directo y casi 3.000 de modo indirecto.

Tras el corte de cintas, el mandatario provincial hizo un recorrido por las instalaciones, dónde pudo apreciar todo el proceso, donde además resaltó el "trabajo articulado y la presencia de los trabajadores locales dentro de esta empresa donde la generación de empleo es aplicable dentro de la promoción del valor agregado".

También mencionó el papel que juegan las empresas privadas cuando se unen para proyectar junto con las comunas. “Este camino es el que más importa y el cual debemos tomar para que en paralelo se invierta en otras áreas productivas que le darán un salto a la zona de este departamento", dijo.

Por su parte, Sergio Wintenn dijo: "Tras dos años de pandemia y un sinfín de adversidades, podemos decir que oficialmente ponemos de pie algo tan importante para el lugar"."Con pleno trabajo local, con manos totalmente de la zona, hemos diagramado la proyección y concreción de un lugar donde todo aquel proceso es creado desde aquí", agregó.

Fuente:El Liberal

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!