INFORMACION GENERAL
1 de julio de 2021
Fabián Doman abandonó el periodismo para regresar a un viejo amor

El conductor de radio y TV anunció oficialmente este miércoles los motivos por los cuales tomó la determinación de dejar la profesión
Fabián Doman sorprendió con una noticia, pero no política o algo vinculado a la realidad del país. Todo lo contrario ya que anunció oficialmente que deja la televisión, la radio y el periodismo para volver a "otro amor". El conductor reveló que a partir de este jueves se desempeñará como el nuevo director institucional de Edenor.
"Yo no voy a estar más en este programa, tampoco en Radio La Red. No me voy a otro canal ni otra radio. Voy a cambiar, si se quiere, de profesión", dijo en el inicio de su alocución Fabián Doman, visiblemente movilizado.
"Desde mañana (este jueves) voy a ser el director institucional de una de las empresas más importante de la Argentina, hablo de Edenor", anunció periodista, de 57 años, dando a conocer el cambio de rumbo que le dio a su vida. Y continuó: "Se resolvió todo en las últimas horas".
"Me costó cerrar (el trato) porque me costaba dejar el periodismo", expresó y luego recordó que parte de su antiguo trabajo tiene que ver con la asesoría de imagen.
"Yo empecé en esto no siendo periodista. Comencé en el mundo de los medios de comunicación como asesor de comunicación e imagen. Fui jefe de prensa de una campaña en el 89, la campaña presidencial de Álvaro Alsogaray. Era muy joven", recordó al referirse al candidato por la Unión del Centro Democrático (UCeDé), luego designado asesor presidencial ad honórem durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.
"Después hice periodismo, dejé el periodismo. Viví en Estados Unidos. Allí fui director de prensa de la embajada. Trabajé en la comunicación internacional de la negociación de la deuda del FMI y el Banco Mundial".
"Es decir, en parte también vuelvo a mi otro amor, que es la comunicación y la comunicación corporativa", resaltó Fabián Doman sobre su decisión de dejar la televisión y la radio. "Empiezo un trabajo que requiere una dedicación full time".
Fuente: La Capital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!