Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 03:03 -

PANDEMIA

29 de junio de 2021

El grupo "Docentes por la Educación" propone evaluar contenidos para unificar criterios

El objetivo de la propuesta está basado en priorizar procesos y competencias que permitan unificar criterios en el proceso pedagógico

Un grupo autodenominado "Docentes por la Educación" le presentó una propuesta de evaluación de contenidos al gobernador Omar Perotti y a la ministra de Educación, Adriana Cantero, con el objetivo de priorizar procesos y competencias que permitan unificar criterios en este proceso pedagógico bimodal por la pandemia de coronavirus.

"Deseamos manifestar nuestra profunda preocupación por el desinterés por el aprendizaje, la desvalorización del esfuerzo de nuestros alumnos y el fomento de la ociosidad que estas decisiones generan en los estudiantes", sentencia el grupo en una nota presentada ante la provincia.

En ese sentido, sostiene que la evaluación educativa es el dispositivo por el cual docentes, alumnos y directivos permite conocer los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales que los alumnos y alumnas han logrado.

   

A su vez, remarcaron que en lugar de suspender las evaluaciones exista un reordenamiento y unificación de criterios para abordar "seriamente" la problemática ocasionada por la educación a distancia por la pandemia de coronavirus, que obligó a suspender el dictado de clases de manera presencial ante la alta tasa de contagios en la población.

 

Es por eso que enviaron una "propuesta de priorización de contenidos procedimentales, actitudinales y competencias a evaluar", al tiempo que reiteraron su predisposición de apertura al diálogo para "fortalecer" la educación de los alumnos y alumnas.

Esta es la segunda carta que envía el grupo autodenominado "Docentes por la Educación" en junio, puesto que la primera vez había sido enviada al ombudsman, Raúl Lamberto; la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Analía Colombo; y el propio gobernador, Omar Perotti.

En ese entonces, adujeron: "Se les niega a los chicos el derecho a aprender y a los docentes a enseñar", en alusión al cese de clases presenciales, una postura similar a la que habían tomado los denominados "Padres por la Educación".

    Fuente: La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!