TRAS 44 AÑOS
23 de junio de 2021
El tren Rosario-Cañada de Gómez toma fuerza e ilusiona con su regreso

El servicio permitiría conectar localidades como Funes, Roldán, San Jerónimo y Carcarañá, reconectando las zonas como alguna vez sucedió hace medio siglo atrás.

Ignacio Pellizzón
El regreso del tren de cercanías Rosario-Cañada de Gómez es un sueño que pareciera estar cada vez más cerca de cumplirse. Este miércoles el titular de la firma estatal Trenes Argentinos, Martín Martinucci, llegará a la región junto al secretario de Transporte, Diego Giuliano, para dar comienzo a las obras del nuevo servicio.
La intención es que el nuevo servicio vuelva a funcionar como lo hizo por última vez hace 44 años. Rearmar la conexión Rosario-Cañada de Gómez con paradas exclusivas en las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo y Carcarañá.
Actualmente hay trenes de pasajeros de larga distancia que unen ambas ciudades, pero como tiene destino a Córdoba no cumple la función de enlazar todas las poblaciones intermedias. “Este sería un servicio para un público regional”, contó a Mirador Provincial el referente de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, Carlos Fernández Priotti.
“Estamos entusiasmados porque percibimos que, en este momento, ya con algunas otras iniciativas que se están desarrollando, el gobierno nacional está mostrando que busca concretar el restablecimiento de algunos servicios ferroviarios regionales entre los que está la provincia de Santa Fe”, afirmó.
El tren de cercanías es una de las grandes deudas pendientes que tienen los gobiernos nacionales con la región. Históricamente Rosario-Cañada de Gómez fue “el más importante de la provincia y del interior del país en cuanto a cantidad de servicios y movilización de gente”, recordó el vocero de la ONG y aseveró que el retorno del tren “obviamente tendrá una consecuencia directa en todas las importantes localidades que hay en el tramo”.
Aún resta conocer los detalles de la iniciativa, pero Fernádez Priotti adelantó que, en principio, “el tren saldría de la estación Rosario Norte (Av. del Valle 2.750) hacia el oeste”, mientras que hace casi medio siglo atrás el servicio tenía punta de parada en la estación Rosario Central.
Todavía no se conoce la letra chica de cómo se llevará a cabo la obra. Tampoco hay información oficial sobre cómo se financiará o quiénes serán los inversores, ya sea gobierno nacional, provincial o local.
De lo que sí hay certezas es de los beneficios que acarrearía la puesta en marcha del tren de cercanías. “Sería reencontrar devuelta en las localidades un movimiento de gente tanto en salida como en el regreso. Esto generaría que la estaciones sea un polo de desarrollo y que pudieran activar nuevas inversiones comerciales”, se imaginó Fernández Priotti.
De esta manera, ejemplificó que en cada estación de tren se podría armar un estacionamiento en el que las personas puedan dejar sus autos y tomarse el tren para llegar a Rosario, de forma rápida, económica y segura. Además, permitiría fomentar el turismo y el consumo con negocios de cercanías a las paradas, entre tantas otras ideas.
Para la Asociación Rosarina Amigos del Riel sería ideal que luego se pudiera avanzar en un nuevo tren que una Rosario-Casilda y también incorporar el corredor Rosario-San Lorenzo-Villa Constitución. “Esto generaría una buena cobertura y permitiría armar un sistema metropolitano muy conectado que hoy no existe”, simplificó Fernández Priotti.
Por su parte, Giuliano expresó al diario La Capital que “ya no es el tren de larga distancia el que se detiene, sino que es otro concepto”. “El tren de proximidad implicará adaptar vías, resolver intrusiones, y trabajar en conjunto con municipios y comunas. La idea es un servicio de pasajeros especial con perfil metropolitano y es uno de los principales objetivos de la gestión: impulsar el transporte ferroviario que enlace ciudades”.
Y agregó: “Empezamos por Rosario y está en carpeta Santa Fe-Laguna Paiva. El tren de cercanías tendrá paradas desde Cañada de Gómez pasando por Roldán y Funes para culminar en la estación Rosario Norte. Este miércoles presentamos las obras”.
Fuente:El Mirador Provincial

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!