Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 03:14 -

FORMACIÒN

18 de junio de 2021

Las finanzas de última generación ganan espacio en las empresas agropecuarias

Su inserción ahora apalanca el armado de programas universitarios de capacitación.

La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) lanzó un nuevo programa de actualización profesional en biofinanzas, que combina los desarrollos modernos de las finanzas con su aplicación a la problemática específica del sector agropecuario y ambiental en el nuevo escenario tecnológico, económico, social, político y ambiental global.

El objetivo es brindar una formación y actualización en los principios que guían las decisiones de inversión, financiamiento y gestión del riesgo aplicadas al sistema agropecuario y agroalimentario y al medioambiente. La actualización cuenta con la dirección de Fernando Vilella, director del Programa de Bioeconomía de la Fauba y del economista agrario y Doctor en Finanzas, Gabriel Delgado.

El cursado del programa comienza el próximo 10 de agosto, en modalidad virtual, y tendrá una duración de 12 clases, organizadas en 3 por mes.

El programa de Finanzas Agropecuarias y Ambientales promueve la adquisición de conocimientos referidos tanto a instrumentos financieros tradicionales como de última generación en el sector agropecuario y agroalimentario, a las estrategias de financiamiento de las tecnologías emergentes y a los nuevos instrumentos disponibles para la financiación del cambio climático y el desarrollo sostenible.

Entre los temas que se abordarán a lo largo del curso, se destacan la Estadística y Matemática aplicada a Finanzas; Macroeconomía para la toma de decisiones financieras; Modelos clásicos de valuación de activos financieros: teoría y aplicaciones a la agricultura; Instrumentos financieros para la agricultura: bancos y mercado de capitales; Futuros, Forwards y Opciones y Gestión integral del riesgo agropecuario.

Además, se analizará el financiamiento de Start-Ups; Nuevas Tecnologías digitales para la gestión comercial y financiera; Economía y finanzas para el desarrollo sostenible; Financiamiento ambiental: fuentes, actores y mecanismos; Mercados y bonos temáticos; Introducción a la Bioeconomía y se realizarán conversaciones estratégicas con actores claves. Para más información: https://biofinanzas.ar/

Fuente:Agro Clave

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!