La Defensoría del Pueblo pide control ante el "desmedido" aumento de cuotas de colegios privados
El ombusman libró un oficio requiriendo precisiones sobre las actualizaciones de los montos que, según los familiares de alumnos, llegarían al 200 por ciento. Quiere saber si son "legales y legítimas". Familiares de diferentes instituciones hicieron llegar su preocupación al organismo.
Primera reunión entre Brilloni y el probable futuro ministro de Seguridad en Rosario
Claudio Brilloni, junto a Marcos Corach, se reunió con Pablo Cococcioni y María Florencia Blotta, virtuales futuros funcionarios públicos en el gobierno provincial electo. Cococcioni pidió números sobre el área de Seguridad.
Comenzó la Expocarreras y los jóvenes ya recorren la vidriera de ofertas académicas
Deseosos de seguir estudiando, adolescentes colmaron los stands buscando información y disfrutar de demostraciones interactivas. Hasta el sábado, las universidades e institutos de educación superior de la región exhiben su oferta académica para el próximo año.
Cómo fue el increíble rescate y la liberación de monos carayá, coatíes y loros "habladores"
Los ejemplares habían sido previamente rehabilitados en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, de la ciudad de Santa Fe.
Reducción de la jornada laboral: Diputados debate cambios a una ley de casi 100 años
Siete proyectos comenzaron a ser evaluados en comisión. Adhesiones y reparos a reformas que ya rigen en otros países de América Latina. La ministra de Trabajo de la Nación, a favor de una modificación "escalonada" y "con previsibilidad".
La pobreza en Argentina alcanzó al 40,1% de la población en el primer semestre de 2023
Según informó el Indec, abarca a 11,8 millones de argentinos. La indigencia subió a 9,3% (2,7 millones de habitantes).
Banca en disputa: Igualdad reafirma la resolución del Tribunal Electoral
Respuesta del partido a la impugnación presentada por Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía).
Massa pidió a trabajadores y gremios "ayuda para dar vuelta la historia"
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, exhortó hoy a trabajadores, gremialistas y militantes reunidos en la ciudad de Plottier, Neuquén, a "dar vuelta la historia" en las elecciones generales del próximo 22 de octubre para que la oposición "no dé vuelta a la Argentina" en caso de triunfar en los comicios.
El Gobierno anunció un refuerzo para trabajadores informales de $94.000
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Massa dará en el debate presidencial dos definiciones clave sobre su equipo económico, con un guiño a la oposición
El candidato de Unión por la Patria anunciará el nombre de la persona que estará a cargo del área. Además, va a proponer que la mitad del directorio del Banco Central lo nombre la oposición. Se confirmó que no irá al Coloquio de IDEA