El gobierno nacional confirmó que habrá más ajuste para las provincias
Será por efecto del retiro del capítulo fiscal que estaba incluido en la "ley ómnibus". También se retira el proyecto de impuesto a las Ganancias. Insisten en que el alejamiento de Guillermo Ferraro, de Infraestructura, fue "por razones personales".
Ganadería. Clave para exportar a la Unión Europea: uso de la Inteligencia Artificial para sortear sus normas
La Unión Europea aprobó el reglamento 1115/2023 en el cual exige garantizar que los productos que provengan de áreas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020 no puedan ser importados a ese bloque económico. Y, en esa línea, la Comisión Europea está trabajando en evaluaciones de riesgo de deforestación para clasificar a los países de los que importan carne, soja, madera y otros productos agropecuarios.
"Cuesta creer el nivel de soberbia, desorden e improvisación que tiene el Gobierno Nacional", afirmó Marcelo Lewandowski
En diálogo con LT9 el Senador Nacional por la provincia de Santa Fe fue muy crítico con las desprolijidades de la gestión de Milei. Además, señaló -en relación a la Ley Ómnibus- que al gobernador Maximiliano Pullaro "lo único que parece interesarle son las retenciones".
¿Cómo serán las cosechas este año?
En exclusivo por LT9 El ingeniero Rubén Walter, de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, habló sobre el sistema de estimaciones agrícolas y detalló cuáles son las perspectivas en materia cerealera. Se estima una cosecha récord y gran afluencia de camiones al polo portuario del sur de la provincia de Santa Fe.
Bayugar dijo que es difícil que las clases comiencen con normalidad el 26 de febrero
El secretario general de Sadop sostuvo que la negociación paritaria sigue abierta, pero con un comienzo de clases con paros si el Gobierno mantiene su postura de no pagar la cláusula gatillos de diciembre y el diferencial por el aguinaldo. “Ningún docente va a aceptar ser atropellado, avasallado y que le metan la mano en el bolsillo” indicó.
El FMI se reunirá el próximo miércoles para analizar el acuerdo con el gobierno de Javier Milei
Si el acuerdo es aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina tendría acceso a unos 4.700 millones de dólares. La expectativa del Ministerio de Economía es que el Board del FMI dé su visto bueno.
Pusineri, ministro de Trabajo de la gestión Perotti, rechazó las acusaciones del oficialismo: "No dejamos ninguna bomba"
"Ninguna proyección puede justificar que octubre (último mes de ejecución publicado) arroje una situación de equilibrio y en diciembre exista un déficit de la magnitud que públicamente señalan los funcionarios", criticó a través de las redes sociales.
Bullrich apuró al Congreso y pidió "esfuerzo compartido" a las provincias para aprobar la ley Bases
La ministra de Seguridad esta norma es "absolutamente fundamental" como instrumento para que el Gobierno de Javier Milei pueda hacer "cambios estructurales" y llegar "sí o sí" a su principal objetivo, en referencia al déficit cero.
"Los mensajes los dejamos; ahora depende de ellos si lo toman"
Referentes del ruralismo participaron de un encuentro multisectorial con el Ministro de Economía Luis Caputo en Casa Rosada. Si bien las retenciones siguen siendo el reclamo más importante, también plantearon inquietudes sobre penalización financiera a productores de granos, ley de semillas y posibles privatizaciones de organismos como el Banco Nación.
El nuevo plan Cuota Simple contemplará compras en tres y seis cuotas con una tasa anual del 85%: no incluirá al rubro de la construcción
"Próximamente vamos a pedir por las 12 cuotas, porque hay montos que se hacen pesados", dijo Roberto Slobodianiuk, parte consejo directivo de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), a LT9.