SUCESOS
26 de noviembre de 2025
Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.
La polémica por la instalación de un control de velocidad mediante el uso de radar en la ruta nacional Nº 168 abrió la polémica entre la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que es el órgano jurisdiccional en dicha arteria, y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), a cargo del control en todo el territorio provincial.
El contrapunto, entre declaraciones públicas y trascendidos de uno y otro organismo, tuvo un paso formal la semana pasada, cuando el lunes 17 de noviembre el director de Vialidad Nacional, Gastón Bruno, envió una nota intimando a la provincia a retirar el cinemómetro.
La DNV intimó al gobierno santafesino a retirar el radar. Foto: Archivo
Desde la DNV no hubo un comunicado oficial al respecto, pero dejaron en claro que el problema radica en que (desde provincia) “no tramitaron la autorización de la instalación de los elementos de soporte”
La carta de la discordia daba plazo de 5 días para cumplir con la medida, de lo contrario el radar sería retirado. La respuesta no se hizo esperar y fue a través de la Fiscalía de Estado de Santa Fe que contestaron por la negativa, y advirtieron que denunciarán penalmente si cumplen con la promesa de sacarlo.
Denuncia penal
“Es un acto que llamó poderosamente la atención porque estaba esperando dialogar y reunirme con (Diego) Bruno”, dijo el secretario de la APSV de Santa Fe, Carlos Torres.
El funcionario santafesino recordó que el inicio de la polémica surgió a raíz de la viralización por redes sociales de publicaciones de una abogada de Santo Tomé que llamaba a no pagar las actas de infracción, bajo la premisa de que la provincia no estaba autorizada a controlar rutas nacionales.
“Después de eso, nos manda una nota Vialidad Nacional intimándonos a que saquemos el cinemómetro y que nos daban 5 días y sino lo iban a hacer ellos”, confirmó el funcionario que trabaja en la problemática desde el inicio de la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro.
“No tramitaron la autorización", señalan desde la DNV. Foto: Archivo
Contrariado por el mensaje institucional de nación, Torres calificó la actitud como “caprichosa, antijurídica e inconstitucional”. “Contestamos que no lo íbamos a sacar e íbamos a hacer la denuncia penal correspondiente si lo sacaban y lo íbamos a volver a colocar”, se plantó el titular de la APSV.
Torres recordó que al día siguiente de recibida la nota se reunieron con las ONG de familiares de víctimas de Rosario -este martes estaba previsto hacerlo en Santa Fe-, las cuales también se mostraron sorprendidas. “Están preocupados por esta actitud de Vialidad Nacional y nos acompañan en nuestra postura”, enfatizó.
Falta un trámite
Por el lado de Vialidad Nacional también existe cierto malestar, aunque prefirieron no confrontar ante la opinión pública, por lo cual no hubo declaraciones ni comunicados oficiales.
“No necesitamos autorización nacional", dijo Carlos Torres, secretario de la APSV. Foto: archivo
“No tramitaron la autorización de la instalación de los elementos de soporte y de provisión de energía que se pusieron en la zona de camino de VN”, fue la respuesta en estricto off the record que llegó de fuentes cercanas a la administración central.
Asimismo dejaron saldado uno de los puntos grises de la discusión: “VN no tiene poder de control de velocidad ni aplica multas”. No obstante reiteraron que “no se tramitó en el organismo la instalación de esos elementos físicos en la zona de camino”.
Accidentes y prevención
En cuanto a su localización, el secretario de la Agencia de Seguridad Vial provincial lo situó en el km 5,8 de la RN 168, explicó que es fijo y que “lo colocamos nosotros porque tenemos facultad legal para colocar cinemómetros y medir la velocidad”.
En coincidencia con lo dicho por Nación, Torres ratificó que “no necesitamos autorización nacional, es una facultad no delegada, por el amplio control de policía lo tiene la APSV”.
El cinemómetro está colocado en el km 5,8 de la RN Nº 168, a la altura de Colastiné Sur. Imagen Google maps.
Por último, se refirió al motivo de su instalación y dijo que “en la ruta 168 hemos tenido siniestros viales muy graves, como un camión que se cayó al arroyo, el fallecimiento de motociclistas, siniestros por alcance; además de que es una zona de boliches y está la ciudad universitaria”.
Como para dimensionar el efecto preventivo que tienen los radares, Torres comparó: “Cuando colocamos este cinemómetro en agosto, el 49% de los vehículos pasaban con exceso de velocidad. En noviembre ese porcentaje cayó al 19%, es decir que bajó 30 puntos, sólo gracias a la prevención”.
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


