Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 14:22 -

POLITICA

3 de noviembre de 2025

Javier Milei viaja a Estados Unidos tras reorganizar su gabinete

El presidente argentino participará del America Business Forum junto a Donald Trump, Lionel Messi y la Nobel María Corina Machado. El viaje se da tras la reestructuración del gabinete y con pendientes de definiciones sobre cargos clave en su administración.

Javier Milei vuelve a Estados Unidos en medio de un intenso proceso de reestructuración de su Gabinete, que incluyó la renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro del Interior Lisandro Catalán.

El mandatario participará del America Business Forum, cumbre global que se desarrollará los días 5 y 6 de noveimbre en el Kaseya Center, en Miami, y que contará con la presencia de líderes mundiales, empresarios y figuras del deporte y la cultura.

Entre los confirmados se encuentran Donald Trump, María Corina Machado, Lionel Messi, Rafael Nadal, Jamie Dimon, Gianni Infantino, Eric Schmidt y Will Smith, entre otros exponentes de distintos sectores y nacionalidades.

En Casa Rosada y la residencia estadounidense de la Casa Blanca confirmaron la posibilidad de un encuentro informal entre Milei y Trump, aunque por ahora no hay certeza debido a la apretada agenda del presidente estadounidense.

Un viaje con agenda global

El America Business Forum reunirá a referentes económicos y políticos mundiales para debatir tendencias, inversiones y desafíos globales. El evento será conducido por Bret Baier, presentador de Fox News, y se desarrollará en un estadio de la NBA, con capacidad para miles de asistentes.

Milei emprenderá su viaje luego de jurar a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia prevista para el miércoles al mediodía en Casa Rosada. Pasadas las 15 horas, partirá hacia Miami, en lo que será su viaje número 14 a Estados Unidos desde que asumió la presidencia.

La Libertad Avanza: los hermanos Karina y Javier Milei flanquean al candidato vencedor, Manuel Adorni.Milie le tomará jutamente a Adorni el miércoles 5 de noviembre. Foto:Archivo

En paralelo, la Casa Rosada continúa definiendo el futuro del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del asesor presidencial Santiago Caputo, cuya incorporación formal al gabinete aún se encuentra en negociación.

El mandatario arribará a Miami con un equipo reducido y altamente estratégico, buscando equilibrar compromisos internacionales con la reorganización interna del Poder Ejecutivo, que cerró la semana con movimientos significativos en sus principales cargos.

Cambios en el gabinete

La salida de Guillermo Francos se oficializó a través de X, donde el ex jefe de Gabinete explicó que los "persistentes trascendidos" sobre su futuro lo llevaron a tomar la decisión. La Oficina del Presidente confirmó que Manuel Adorni será su reemplazo, mientras la vacante en Interior sigue generando especulaciones.

El viaje de Milei se da en un contexto donde la Casa Rosada debe definir roles claves para consolidar la nueva etapa de gobierno, en particular la situación del asesor Santiago Caputo, que mantiene un perfil bajo pero con creciente influencia en la estrategia presidencial.

Analistas destacan que la participación de Milei en un foro internacional de esta magnitud refuerza su proyección global y permite establecer contactos estratégicos con líderes políticos, empresarios y referentes culturales de todo el mundo.

Casa Rosada. Crédito: ReutersEl viaje de Milei se da en un contexto donde la Casa Rosada debe definir roles claves

El mandatario argentino no solo tendrá la oportunidad de participar en paneles y charlas, sino también de fortalecer vínculos con figuras de peso en la economía y la política internacional, en un momento donde las relaciones exteriores son clave para su administración.

El foro también se centra en el intercambio de ideas sobre inversión, innovación tecnológica, deporte y cultura, y contará con la presencia de importantes CEOs, atletas y líderes políticos que marcarán la agenda del evento.

La agenda de Milei incluirá intervenciones en paneles, encuentros privados con empresarios y, posiblemente, reuniones bilaterales con figuras políticas de relevancia, aunque se descarta por ahora un encuentro formal con Trump debido a la agenda de ambos mandatarios.

El evento será cubierto por medios internacionales y se espera que genere repercusiones políticas y económicas, tanto para Estados Unidos como para Argentina, en el marco de la proyección internacional del país sudamericano.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!