Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 05:03 -

POLITICA

24 de octubre de 2025

Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo

Circulan videos y posteos en los que se difunden datos erróneos sobre la modalidad con Boleta Única Papel que tendrá su debut en todo el país.

El domingo se vota, por primera vez en todo el país, con la Boleta Única Papel. Si, se dijo muchas veces. Pero así como es posible que subsistan dudas respecto de su correcta utilización, circulan noticias falsas que pueden aumentar la confusión o derivar, de manera involuntaria, en votos nulos.

Chequeado.com hizo un repaso de las principales fake news relacionadas con esta nueva modalidad, que fue largamente reclamada por el gobierno nacional y sancionada por el Congreso hace poco más de un año.

En este marco, el tema lapiceras es prácticamente central: se dijo de todo, cuando en realidad son biromes indelebles que proporcionan las autoridades de mesa en el momento en que entregan la boleta al votante. En Santa Fe, que tiene Boleta Única desde 2011 con algunos matices respecto de la nacional, estamos más acostumbrados a esta modalidad y ya no es extraño recibir una lapicera junto con la papeleta.

Para el 26 de octubre, el escenario de votación será el mismo que en fechas anteriores: las escuelas de la provincia. Pero las características serán diferentes para una elección nacional: habrá Boleta Papel, lapiceras y un box para marcar el casillero de los candidatos a elegir. Foto: Manuel Fabatía.La Boleta Única Papel llevará la firma de la autoridad de mesa que entregara una lapicera al votante. Foto: Archivo.

No obstante, de acuerdo a la información relevada por el sitio de verificación de noticias, circula un video viral para advertir que habrá lapiceras que “se borran con calor” para cambiar votos y cometer fraude. “Pero esto es falso: las lapiceras licitadas para estos comicios son de tinta indeleble, según confirman los registros públicos de compras. Además, si bien la Cámara Nacional Electoral (CNE) recomienda que se utilicen estas lapiceras, no está prohibido que cada votante lleve una propia”.

“Esta desinformación ya circuló en otros países de América Latina, como México y Colombia, durante procesos electorales con sistemas de votación similares”, advierte Chequeado. Eso si, no se puede usar lápiz porque está el riesgo de que la cruz, tilde o la figura que se elija colocar en el casillero se borre.

Otros posteos, centrados específicamente en las elecciones de Provincia de Buenos Aires, señalan que “los electores deben aclarar que su voto es para Diego Santilli, tras la renuncia de José Luis Espert”. En los hechos, la foto de Espert va a figurar en la boleta de LLA para las candidaturas a diputados nacionales, aunque bajó su candidatura luego de las denuncias por posibles vínculos con el empresario “Fred” Machado.

Ese lugar fue ocupado por Diego Santilli que en los últimos días desplegó una amplia campaña para explicar que aunque Espert figure en la boleta, es él quien encabeza la lista. Esto luego de pedir la reimpresión de las boletas con la imagen del nuevo líder, pero la solicitud que fue desestimada por la Cámara Electoral Nacional atento al plazo exiguo que restaba para la distribución de todos los papeles

En todo ese contexto, “circulan posteos en redes sociales que señalan que los electores deben aclarar que su voto es para Santilli tras emitir su sufragio. En caso contrario, sería anulado”. “Es totalmente falso lo que circula. Se vota con normalidad. Recordemos que en este caso se votan listas, no se votan candidatos”, dijo la CNE.

Tercera respuesta a una noticia falsa: “Marcar fuera del recuadro en la boleta no anula el voto si la intención del sufragio es clara”.

Una vez más, el sitio especializado recurrió a la Cámara Nacional Electoral para que explique que se tendrá en cuenta la intención del sufragio. “Si la marca en la boleta única de papel tiene una intención clara, el voto es contado como válido”.

El box de votación en la provincia. Foto: Flavio RainaComo en Santa Fe, las elecciones del domingo tendrán boxes en todo el país, no cuartos oscuros. Foto: Archivo/Flavio Raina..

La CNE en nuestro país explica en su sitio web que el votante debe emitir su voto mediante “la realización de cualquier tipo de marca” dentro de los casilleros impresos en la BUP, para cada una de las categorías de cargos que se elijan en cada caso. Es decir: el elector puede votar marcando con una cruz, tilde o similar en el casillero correspondiente a la opción elegida para cada categoría.

Categorías

En la provincia de Santa Fe y en otros 15 distritos habrá una sola categoría para elegir: diputados nacionales. La provincia renueva 9 bancas para la Cámara baja.

Santa Fe utilizará la BUP por primera vez en elecciones nacionales. Así será la boleta. Crédito: Archivo El Litoral.En Santa Fe y otros 15 distritos se votará diputados nacionales. Esta es la boleta que se entregará en toda la provincia. Foto: Archivo.

Hay 8 distritos, incluido Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, donde se elegirán diputados y senadores nacionales. En esos casos habrá que hacer dos marcas, una por cada categoría.

Cuándo el voto es nulo

Para despejar dudas, Chequeado hace un punteo, basado en información oficial, sobre los casos en los que el voto será considerado nulo.

- Si la Boleta Única aparece con 2 o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría.

- Si se hubiese roto algunas de las partes. No obstante, esta nulidad sólo se aplicaría si la rotura de la BUP impidiera determinar cuál fue la opción electoral escogida, limitándose a la categoría en la que no fuera posible identificar el voto.

- .Si tiene inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral (aunque sólo si esto impide determinar cuál fue la opción electoral escogida).

- Si la Boleta Única plegada incluye objetos extraños.

Afirmativo, en blanco o recurrido

Son votos afirmativos (o positivos) aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada y en los que el/la elector/a marca una opción electoral para una o más categorías.

Por otra parte, serán considerados votos en blanco aquellos en los que el/la elector/a no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías.

Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por el/la fiscal presente en la mesa. En este caso, el fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta.

Qué si y qué no

Como ocurre en Santa Fe, está prohibido sacar fotos de la boleta.

En cada lugar de votación estarán publicadas las llistas completas con la nómina de la totalidad de las y los candidatos.

Si el elector se equivoca al momento de votar, puede pedir a la autoridad de mesa que le entregue una nueva boleta; la anterior se colocará en un sobre. Como las boletas se desprenden de un talonario con números correlativos, este procedimiento permite tener la trazabilidad de todos los papeles.

Se puede repasar cómo emitir el voto y hacer un simulacro en: simuladorbup

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!