Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 04:13 -

POLITICA

16 de octubre de 2025

"Nos hemos preparado para el verano", asegura la presidente de la EPE

Autoridades de la empresa y del Ministerio de la Producción analizaron con los referentes nacionales el cuadro de situación actual. "Seguimos ejecutando obras", destacó la titular de la EPE.

Tras la reunión con las autoridades de Cammesa, la titular de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Anahí Rodríguez, analizó la situación energética a nivel nacional pero también en la provincia de Santa Fe, de cara a los meses estivales que se avecinan con un consecuente aumento de la demanda energética. Del encuentro, también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

"Compartimos experiencias sobre la situación actual del sistema y del mercado eléctrico nacional. También, de cara al verano y llevando nuestras inquietudes, por ejemplo, la necesidad de generar una mesa de diálogo, cosa que fue muy bien recepcionada por la gente de Cammesa", planteó la funcionaria.

- ¿Cuáles fueron los principales inconvenientes esbozados por Cammesa en cuanto a la generación de energía, y cuáles las inquietudes de ustedes?

- Nosotros escuchamos la situación que plantea Cammesa para el verano que se viene. Hablan de un escenario que se ha modificado en estos últimos meses; un alivio básicamente que está vinculado con la energía proveniente de Brasil y de Paraguay, que actualmente se encuentran en una mejor situación de generación que la que se dio en el último verano.

Y tuvimos la oportunidad de poder comentar cuáles son las obras de infraestructura que estamos desarrollando en toda la provincia, fundamentalmente en Rosario, donde estamos ejecutando cuatro obras de alta tensión que vienen a aliviar el sistema, la carga energética de nuestra infraestructura y a generar más potencia en todo lo que es la zona de Rosario, el área metropolitana y el sur.

La presidente de la EPE, Anahí Rodríguez.La presidente de la EPE, Anahí Rodríguez.

Verano y demanda

- ¿Cómo encara la EPE la proximidad del verano? ¿Con preocupación?

- El verano es siempre un período donde los picos de consumo se producen. Nosotros tenemos el histórico monitoreado. Esta situación que se nos comenta sobre la generación de Brasil y Paraguay, por supuesto que viene a alivianar en algún punto esos picos de demanda que se producen siempre en periodos estivales.

Nos hemos preparado y estamos ejecutando más de 100 proyectos en todo el territorio provincial que han surgido en base a determinadas zonas críticas que tenemos monitoreadas desde el último verano y que pretenden, justamente, mejorar los índices de calidad que tenemos en zonas puntuales de la provincia.

Es un proceso de inversión que comenzó y que continúa. La búsqueda de financiamiento y la concreción de ese financiamiento para la EPE también vienen a garantizar que se pueda profundizar esa inversión en infraestructura.

- ¿Se habló en la reunión del costo de la energía?¿Qué dice Cammesa al respecto?

- Sobre los costos de energía se planteó, por supuesto, cuál es la situación actual del mercado eléctrico nacional y la desregulación que se promueve desde el gobierno central. Asimismo, las variaciones en la tarifa que se han producido en los últimos 20 meses, producto de una política nacional que viene a desregular la energía eléctrica.

Se insiste, además, en la necesidad de apelar a equipos que eficienticen el consumo. Y nosotros sugerimos motivar para que más usuarios se inscriban en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía). Esto puede significar hasta un 30 o un 40% de alivio en la tarifa.

Empresa Provincial de Energía (EPE). Crédito: Manuel FabatíaEmpresa Provincial de Energía (EPE). Crédito: Manuel Fabatía

Eficiencia en la EPE

- ¿Cómo está la empresa en términos de orden interno?

- La verdad que hoy la empresa está atravesando por un proceso de muchos cambios. Hemos establecido distintas políticas internas que nos han permitido ordenar y tener mayor control, sobre todo, desde el gasto público. Nosotros tenemos una empresa que es pública y lo que queremos hacer es un uso eficiente de esos recursos; cada peso que nosotros hemos ahorrado, lo estamos invirtiendo.

Tenemos una empresa más ordenada, más controlada; una empresa que está trabajando muchísimo con mucha ejecución de obra con personal propio, con proyectos que surgen también del propio personal de la empresa sumamente calificado.

Por otro lado, todo lo que hemos desarrollado en materia de control de pérdida es realmente importantísimo con herramientas de inteligencia artificial que también ha desarrollado el propio personal de la EPE.

Se ha desarrollado una política que está vinculada a la eficiencia, a mejorar la empresa y a tener mayor control, sobre lo que nosotros hacemos todos los días que es distribuir energía y el vínculo con el usuario.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!