Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:08 -

POLITICA

14 de octubre de 2025

Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo

Un informe de GyC Comunicaciones confirma que la elección del 26 de octubre se polariza entre la candidata de Provincias Unidas y la del kirchnerismo. La opción libertaria pierde fuerza, y la imagen de Pullaro -sostenida en seguridad y obra pública-, se consolida como la más alta del país.

La elección legislativa nacional del 26 de octubre en Santa Fe se perfila como una contienda abierta entre Provincias Unidas, el espacio que lidera Maximiliano Pullaro y lleva como primera candidata a Gisela Scaglia, y el kirchnerismo representado por Caren Tepp (Fuerza Patria), con los libertarios relegados a un tercer lugar. Así lo revela una encuesta de la consultora GyC Comunicaciones, hecha en la provincia, que ubica a la actual vicegobernadora Scaglia, con un 25 % de intención de voto, apenas un punto por detrás de Tepp, que alcanza el 26 %.

La candidatura de Agustín Pellegrini por La Libertad Avanza se ubica en tercer lugar, con un 21 %, lo que marca una caída respecto de la adhesión que en 2023 había obtenido Javier Milei en la provincia.

Imagen y gestión: Pullaro supera a Milei

El estudio también muestra una diferencia significativa entre las gestiones nacional y provincial. El 53 % de los santafesinos aprueba la gestión de Maximiliano Pullaro, mientras que sólo el 39 % respalda la del presidente Javier Milei, cuya desaprobación llega al 55 %.

Pullaro y Scaglia en el Parque de la Bandera durante la presentación de “Capi”. Foto: Marcelo ManeraLos santafesinos valoran la gestión provincial y las políticas de seguridad, según la percepción recogida en la encuesta.

Además, la percepción sobre el rumbo de la provincia es mayoritariamente positiva: el 50 % considera que Santa Fe va en la dirección correcta, frente a un 38 % que opina lo contrario. En contraste, el 51 % cree que la gestión Milei está llevando al país por el camino equivocado.

Las políticas de seguridad encabezan el listado de logros atribuidos al gobierno santafesino (31 % de las menciones), seguidas por la obra pública (13 %) y la recuperación de días de clases (10 %), lo que refuerza la percepción de una gestión activa y ordenada.

Pullaro y Schiaretti encabezaron el inicio de la campaña de Provincias Unidas en Santa Fe, donde la lista para diputados nacionales está encabezada por Gisela Scaglia y Pablo Farías. Crédito: Luis CetraroPullaro, Scaglia, Farías y Schiaretti en el lanzamiento de la campaña.

Un voto que se define entre dos modelos

Cuando se consulta a los electores si votarían candidatos cercanos a Pullaro, Milei o Cristina Kirchner, la disputa aparece más pareja: el 25 % se inclina por los representantes del gobernador santafesino, el 26 % por los del presidente Milei y el 17 % por los del kirchnerismo. Sin embargo, entre las candidaturas concretas, la de Scaglia logra captar con mayor fuerza el voto provincial, desplazando a La Libertad Avanza al tercer lugar.

Economía y humor social

El sondeo también evidencia el malestar económico de los hogares santafesinos. Sólo el 13% dice que le alcanza para ahorrar, mientras que el 50 % afirma que llega justo y un 37 % reconoce dificultades para cubrir los gastos mensuales. Estos datos se reflejan en las percepciones sobre el gobierno nacional, cuya política económica aparece cuestionada pese a la expectativa inicial de mejora.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!