Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 06:45 -

OPINIÓN

30 de septiembre de 2025

A los 75 años, el Pato Fillol vuelve al colegio para terminar el secundario

El campeón del mundo nos brinda una lección de humildad, compromiso y superación que demuestra que nunca es tarde para saldar las asignaturas pendientes de la vida.

El fútbol argentino está acostumbrado a las proezas épicas de sus ídolos, pero pocas veces una noticia fuera del campo de juego logra emocionar e inspirar tanto como la reciente decisión de Ubaldo Matildo Fillol.

El legendario arquero, campeón del mundo en 1978 y dueño de una de las carreras más gloriosas del deporte nacional, ha anunciado que, a sus 75 años, volverá a estudiar para terminar el secundario.

Esta no es una simple anécdota, sino una profunda lección de compromiso personal y social. A través de un video publicado en su canal de YouTube, el "Pato" explicó con una sinceridad admirable los motivos de este regreso a las aulas, aunque sean virtuales.

La carga de la "deuda personal"

Fillol confesó el peso que sentía al pregonar la importancia de la educación a los padres y jóvenes mientras él mismo arrastraba una asignatura pendiente: "Me sentía mal pregonando a los padres que hicieran estudiar a los chicos. Decía: 'Yo no terminé el secundario, mis estudios'. Me sentía mal. Por eso hoy me planto acá y les cuento esta historia de vida".

Su partida temprana de los estudios, un sacrificio común para muchos jóvenes que abrazan una carrera deportiva profesional, era una espina clavada que no lo dejaba tranquilo. 

Con humildad, el exarquero asumió la responsabilidad: "Siendo muy pequeño abandoné. Me sentía culpable. Nunca culpé a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos, a nadie". Hoy, esa culpa se transforma en acción.

El compromiso de un profesional de la vida

Para afrontar este desafío, Fillol no ha dudado en aplicar la misma filosofía que lo convirtió en una leyenda bajo los tres palos: la del compromiso total.

"Me voy a poner las pilas como me las puse siendo profesional. Entregué todo al fútbol… Pude jugar bien, mal o regular, pero di todo. Y esto lo voy a tomar de esa manera", sentenció. 

Esta frase encapsula la esencia de su ejemplo: no se trata solo de obtener un título, sino de honrar la promesa personal con la misma seriedad y dedicación que le dedicó a sus 25 años de carrera profesional.

El camino, sin embargo, requiere adaptación a los tiempos modernos. El "Pato" reveló que ya se inscribió en un plan educativo a distancia y que su primera gran barrera es tecnológica. Con el entusiasmo de un debutante, contó: "Lo primero que tengo que hacer es aprender computación porque esto es a distancia". Incluso se compró una computadora para enfrentar su primer reto digital.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!