Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 04:19 -

CAMPO LITORAL

24 de septiembre de 2025

Sin retenciones hasta octubre: Corredores de Cereales valoran la medida

No obstante, si bien este alivio fiscal es bienvenido, el Centro de Corredores subraya que el sector opera en función de la previsibilidad del mercado. Por ello, aunque valoran esta medida temporal, insisten en la necesidad de que el país avance hacia un esquema de políticas permanentes y estables. Un marco de largo plazo es fundamental para que el sector agroindustrial pueda planificar con la confianza necesaria para expandir su capacidad, atraer inversiones y maximizar el ingreso de divisas que la economía argentina requiere.

Desde el Centro de Corredores de Cereales, vemos con beneplácito el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la suspensión temporal de los Derechos de Exportación (DEX) para los complejos cerealeros y oleaginosos hasta el 31 de octubre.

Impulso

"Esta medida es un claro impulso al dinamismo del comercio de granos, que permitirá movilizar stocks y reavivar las operaciones en el corto plazo".

FILE PHOTO: A drone view shows a harvester working in a soybean plantation in San Andres de Giles, on the outskirts of Buenos Aires, Argentina, May 12, 2025. REUTERS/Martin Cossarini/File Photo"Esta medida es un claro impulso al dinamismo del comercio de granos, que permitirá movilizar stocks y reavivar las operaciones en el corto plazo".

La eliminación de impuestos distorsivos, como las "retenciones", crea un escenario de precios más transparentes y eficientes, que beneficia a toda la cadena, desde el productor hasta el exportador. Como intermediarios clave, consideramos que esta política facilita las transacciones, fomenta una mayor fluidez en la comercialización y contribuye a generar mayor volumen de negocios.

Alivio fiscal

No obstante, y aunque celebramos este alivio fiscal, somos conscientes de que los corredores operamos en función de la previsibilidad del mercado. Por ello, si bien esta medida temporal es bienvenida, reforzamos la necesidad de que el país se dirija hacia un esquema de políticas permanentes y predecibles. Un marco de largo plazo es fundamental para que el sector agroindustrial, y la comercialización en particular, puedan planificar con la confianza necesaria para expandir su capacidad, atraer inversiones y maximizar el ingreso de divisas que la economía argentina necesita.

A drone view shows a harvester working in a soybean plantation in San Andres de Giles, on the outskirts of Buenos Aires, Argentina, May 12, 2025. REUTERS/Martin Cossarini"Esta medida es un claro impulso al dinamismo del comercio de granos, que permitirá movilizar stocks y reavivar las operaciones en el corto plazo".

"Por último, recomendamos a los actores del mercado asesorase profesionalmente con su corredor, respecto de la mejor toma de decisión comercial ante la nueva normativa".

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!