Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 07:37 -

POLITICA

11 de septiembre de 2025

Se aprobó por amplia mayoría la nueva Constitución de Santa Fe

En general, fue apoyada por 52 convencionales y otros 17 votaron en contra. Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y Fe aportaron los votos positivos. Trabajosa votación en particular de los 161 artículos y las 27 disposiciones transitorias.

La Constitución reformada de Santa Fe fue votada poco después de las 19 de este miércoles 10 de septiembre que quedará registrado en la historia institucional de la provincia como el día en que se dio un paso varias veces intentado en los últimos 40 años pero que siempre tuvieron objeciones o peros que impidieron concretar el propósito.

Los más de 63 años de vigencia de la Constitución aprobada en abril de 1962 marcan que fue el texto con mayor permanencia en la historia institucional de la provincia.

Amplia mayoría

A las 19.10 el tablero electrónico marcó 52 votos positivos y 17 en contra, resultado que se repitió a la hora de aprobar, en general, las 27 disposiciones transitorias. Luego, el voto uno por uno marcó diferentes resultados.

Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza votaron el texto en general y antes, Más para Santa Fe y Activemos anunciaron el rechazo de algunos artículos. En cambio, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad votaron en rechazo del texto, con muy pocas excepciones.

Reforma Constitucional, Plenario 10 de Septiembre, Convencion Reformadora. Foto: GentilezaEl undécimo plenario votó en general y en particular.

Cómo se conforma

La nueva Constitución como viene informando El Litoral consta de 161 artículos y 27 disposiciones transitorias. Antes de empezar a votar la nueva Carta, se dispuso -a sugerencia de la Redactora- eliminar la cláusula transitoria de la Constitución de 1962 que era el último artículo.

Son 161 los artículos del texto que será jurado el viernes por la tarde y publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial para su entrada efectiva en vigencia. En tanto, para la Legislatura queda el compromiso de dictar 19 leyes exigidas por el texto.

Declaraciones, derechos y garantías; derechos políticos; estructura del poder; régimen municipal y los artículos para habilitar una nueva reforma constituyen el cuerpo de la ley sancionada en el plazo exigido por la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución santafesina.

Más de las diferencias que hubo en los dos meses de vigencia de la Convención, hubo efusivos saludos finales entre la mayoría de los convencionales , muchos de los cuales hicieron su primera participación en la vida política santafesina.

Reforma Constitucional, Plenario 10 de Septiembre, Convencion Reformadora. Foto: GentilezaAmplia mayoría votó las reformas constitucionales.

La elección de convencionales se realizó el 13 de abril y la Convención se constituyó el 12 de junio, ocasión en que se dio sus autoridades encabezadas por el radical Felipe Michlig y la distribución en siete comisiones, cinco de las cuales tuvieron a su tarea la elaboración de los dictámenes que luego fueron compatibilizados por la Comisión Redactora antes de llegar al plenario.

La ley sancionada se encabezará con la nómina de los 69 convencionales más el nombre de Alejandra Oliveras, elegida por Fe, y que no llegó a asumir debido a que sufrió un problema de salud el día en que iba a jurar y falleció días después. Le sigue el Preámbulo más de los 161 artículos y las disposiciones transitorias. Al final, la firma de los 52 convencionales que aprobaron el texto y que lo pasaron a firmar en la presidencia del Senado.

La convención cumplirá su cometido este viernes cuando el texto sea jurado por los miembros y por las autoridades de los tres poderes.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!