LECHERIA
11 de septiembre de 2025
El CAR de Venado Tuerto inaugura un tambo robotizado y refuerza la educación agropecuaria de vanguardia

El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, ubicado al sur de la provincia de Santa Fe, se prepara para inaugurar un tambo robotizado el próximo domingo 14 de septiembre, consolidando su liderazgo en educación agropecuaria innovadora en Argentina.
La directora del nivel medio del CAR, Mariela Anello, destacó en diálogo con AIRE Agro que esta tecnología permitirá a los estudiantes aprender sobre producción láctea, bienestar animal y análisis de datos, integrando áreas como veterinaria, biotecnología, medio ambiente y laboratorio.
Innovación educativa y formación integral
Con casi 60 años de historia, el CAR ofrece tres niveles educativos –inicial, primario y secundario– y forma a jóvenes como Técnicos en Producción Agropecuaria. Desde hace cinco años, incorporó un bachiller en biotecnología, enfocado en la investigación en entornos naturales vinculados a la producción agroindustrial. La institución cuenta con aproximadamente 1000 alumnos de diversas provincias y se extiende sobre 147 hectáreas, complementadas con campos alquilados para prácticas de gran escala en cultivos y ganadería.
El modelo pedagógico del CAR se basa en los “Caminos Productivos”, un enfoque práctico que permite a los estudiantes recorrer el ciclo completo de distintas producciones. Anello explicó: “Los alumnos comienzan a observar desde temprana edad todo el circuito productivo, desde la alimentación del animal hasta la elaboración de productos lácteos”.
Este sistema permite la interrelación entre distintas áreas, como el uso de efluentes del tambo para bioinsumos en biotecnología o compost para huertas y frutales.
El tambo robotizado: tecnología y bienestar animal
El tambo robotizado funcionará con ordeño voluntario, donde los animales ingresan solos y son identificados mediante caravanas electrónicas. El sistema monitorea alimentación, sanidad y producción, y permite a los alumnos acceder a la información para análisis, investigación y toma de decisiones. Además, garantiza un estricto control sanitario, descartando automáticamente leche que no cumpla con los estándares de calidad.
“Este tambo representa un aporte significativo para los alumnos, integrando distintas áreas y potenciando el aprendizaje práctico y científico”, destacó Anello. La iniciativa surge de experiencias internacionales y busca capacitar también a estudiantes de otros colegios y universidades, fomentando la innovación y la investigación aplicada.
Un evento educativo y festivo
La inauguración se realizará este domingo a las 11.30 y contará con la presencia de destacadas figuras, entre ellas Luis Landriscina. La jornada incluirá almuerzo a cargo de los alumnos, visitas a talleres productivos y cerrará con un espectáculo temático con la participación de todos los niveles educativos.
Con esta iniciativa, el CAR de Venado Tuerto reafirma su compromiso con una educación agropecuaria de excelencia, combinando innovación, formación práctica y conciencia ambiental, preparando a los estudiantes para los desafíos del sector agroindustrial del futuro.
Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!