Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 05:54 -

NOTA DE OPINION

27 de agosto de 2025

Desde Santa Fe salieron al cruce de Carrió por criticar la Reforma: "Es Lilita"

“Declara inconstitucional todo lo que no le gusta”, dijo Juan Cruz Cándido, funcionario cercano al gobernador, sobre un planteo hecho por la líder histórica de la Coalición Cívica.

El clima político en Santa Fe toma temperatura en el marco del comienzo de la campaña electoral rumbo a octubre (y en medio del debate de la Reforma Constitucional provincial). Tras las críticas de Elisa Carrió a aspectos del trabajo en ese nuevo texto desde el oficialismo, Juan Cruz Cándido, secretario general del gobierno provincial, respondió a las críticas.

"Es Lilita, ella declara inconstitucional todo lo que no le gusta", expresó al móvil de Cadena 3 Rosario, aunque reconoció que tiene planteos acertados que benefician a los argentinos. "La queremos así", agregó Cándido, en referencia a la figura de Carrió en la política argentina.

La referente de la Coalición Cívica utilizó su cuenta de X para expresar su preocupación por el dictamen del oficialismo en la comisión de justicia de la convención reformadora, señalando que se busca "una hiper concentración del poder" y un control político sobre la justicia.

Carrió afirmó que la propuesta del gobernador Pullaro es "inconstitucional" y advirtió sobre la creación de un consejo de la magistratura dentro del poder ejecutivo, así como la designación de jueces de la corte sin mayorías calificadas. "Escándalo constitucional en Santa Fe", escribió Carrió, resaltando la gravedad de la situación.

La comisión redactora de la nueva Constitución ha acelerado en las últimas horas y podría ser clave esta semana para ese objetivo político-institucional. Se estima que en quince días se votará el nuevo texto.

Se busca garantizar que los cambios propuestos mantengan coherencia con el texto anterior y no generen contradicciones.

Los trabajos de la comisión incluyen la redacción de dictámenes que, una vez aprobados, serán revisados para asegurar que los nuevos artículos se alineen con el espíritu del texto constitucional vigente. Se espera que estas modificaciones impacten en la vida real de los ciudadanos, además de ajustar la forma de redacción para mantener la coherencia del documento.

Informe de Matías Arrieta.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!