Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:38 -

OPINIÓN

15 de agosto de 2025

Inflación en Argentina: ¿alivio temporal o una calma antes de la tormenta?

Inflación en Argentina: ¿alivio temporal o una calma antes de la tormenta?

La inflación en Argentina alcanzó el 1.9% en julio, un dato que no se veía desde noviembre de 2017. En lo que va del año, se registra un total de 17.3%. El contexto es interesante dado que el dólar ha subido un 34% en el año, específicamente un 15% en julio.

A pesar de esta devaluación, la inflación se ha trasladado a precios de forma contenida. El Gobierno no solo no está emitiendo, sino que queda claro que está emitiendo menos. El experto resalta que la inflación de alimentos, considerada como la inflación núcleo, ascendió a 1.5% y se ve influenciada por una corrección de precios de algunos servicios en Capital Federal.

Sin embargo, la tendencia podría revertirse en agosto, impulsada por el aumento del tipo de cambio y la elevación en la tasa de interés, lo que podría afectar los precios. Hay cierta incertidumbre que hoy vivimos en los mercados.

En cuanto al impacto sobre los salarios, si bien han superado a la inflación, esto no refleja la realidad de todos los sectores. Los servicios han incrementado sus precios de manera significativa, afectando el ingreso disponible de muchos trabajadores. El asalariado informal, específicamente, está fuera de este sistema.

Es rarísima esta dicotomía entre salarios reales en aumento y el aumento de costos de los servicios, que pueden hacer que muchas personas sientan que su poder adquisitivo disminuye. Así, la percepción de la inflación varía notoriamente dependiendo del sector y la situación económico-financiera de cada individuo.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!