Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 17:22 -

NOTA DE OPINION

11 de agosto de 2025

Balance de cierre de listas: las elecciones tendrán poco que ver con las de 2027

Balance de cierre de listas: las elecciones tendrán poco que ver con las de 2027

Juan Abal Medina, exjefe de Gabinete en gobiernos de kirchnerismo, menciona que al espacio le falta autocrítica respecto de la presidencia de Alberto Fernández. Anoche, se destacó que ahora no hay una conducción clara en el peronismo. Abal Medina argumenta que en el peronismo la conducción no se reclama, se ejerce. La falta de liderazgo es evidente y el kirchnerismo ha perdido su capacidad de conducir a todos. La figura de Cristina Kirchner se dirige a un sector mayoritario, pero hay otros que tienen diferentes miradas, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El problema radica en que el peronismo debe hacerse cargo del desastre que fue el gobierno de Alberto. Si no se reconoce el mal manejo, la gente no confiará en el partido. La autocrítica parece ser un tema tabú, y quienes lo mencionan son acusados de ayudar al enemigo.

En las primeras horas luego del cierre de listas, la prudencia es clave. Aún faltan las candidaturas y será el próximo domingo cuando se tengan datos más claros. La selección del militar de mandato brinda pistas sobre el equilibrio de poder, pero no define la lógica de las elecciones presidenciales.

El oficialismo busca suficientes diputados para evitar un juicio político y sostener vetos presidenciales. Las derrotas legislativas recientes han puesto a Martín Menem en el centro de la escena. La oposición, por su parte, intenta preservar representantes y convertirse en un bloque de gobernadores que busque estabilidad política y económica.

Las elecciones de 2023 se ven como un torneo de verano, donde el verdadero desafío será en 2027. El peronismo enfrenta divisiones internas y carece de una figura que lo ordene. Gobernadores como Axel Kicillof tienen problemas de proyección más allá de sus provincias.

Las especulaciones sobre quién podría liderar el peronismo en el futuro son variadas. Algunos miran hacia gobernadores más pragmáticos o exgobernadores que buscan relevancia a nivel nacional. Sin embargo, la fragmentación es evidente y pocos se interesan realmente en los resultados de estas elecciones.

En conclusión, no se espera un cambio significativo en el gobierno de mi ley en su segundo período. La postergación de reformas cruciales por motivos electoralistas es una señal preocupante para el futuro político y económico de Argentina. La historia se repite y el compromiso con las reformas se diluye ante la necesidad de acumular poder.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!