Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:41 -

OPINIÓN

7 de agosto de 2025

Las alianzas y la pulseada en el Congreso: un tablero político al rojo vivo

Las alianzas y la pulseada en el Congreso: un tablero político al rojo vivo

Esta tarde, el Congreso de la Nación, más precisamente la Cámara de Diputados, será el escenario de una nueva pulseada política que pondrá a prueba el flamante esquema de alianzas del oficialismo de La Libertad Avanza. El Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, logró tejer un entramado de acuerdos que, aunque frágil, le permitió hasta ahora sortear obstáculos legislativos, mantener vetos presidenciales y avanzar en algunas leyes clave. Sin embargo, la sesión de hoy no será un trámite sencillo: los números están ajustados, la oposición está afilada y el clima electoral agrega una capa extra de tensión.

El oficialismo estrena un acuerdo electoral con el PRO de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, un socio que aporta experiencia y estructura, pero también plantea interrogantes sobre su peso real en el recinto. Como alguna vez señaló una diputada del PRO, ellos serían “los adultos responsables en la sala”, una descripción que refleja la inexperiencia legislativa del bloque libertario. Esta alianza, sumada al respaldo de dos gobernadores radicales —Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza)— y al acuerdo tácito con el oficialismo misionero, le da al Gobierno un piso de apoyo que, aunque no holgado, genera confianza en mantener los vetos a los aumentos jubilatorios y a los sectores de discapacidad aprobados por el Congreso.

Sin embargo, hay nubarrones en el horizonte. Los acuerdos con los gobernadores peronistas de Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Catamarca (Raúl Jalil) están en duda. Ambos, enfrentados electoralmente a La Libertad Avanza en sus provincias, han recompuesto sus filas incorporando al kirchnerismo en sus listas, lo que podría traducirse en un cambio de postura de sus diputados en el Congreso. El comportamiento de estos legisladores será clave en el “poroteo” de esta tarde, donde cada voto cuenta.

La sesión promete ser intensa y extensa, probablemente hasta bien entrada la noche. Más allá de los números, el oficialismo enfrenta un desafío adicional: su propia impericia legislativa. La Libertad Avanza confía en que el PRO, con su mayor experiencia, conduzca la sesión con eficacia. Pero el riesgo de desborde no está solo en el recinto. Afuera, las manifestaciones organizadas por el kirchnerismo y sectores de izquierda podrían derivar en incidentes, como ya hemos visto en el pasado.

En este contexto, la campaña electoral agrega más leña al fuego. La oposición, consciente de que el Gobierno prefiere evitar ciertos temas, aprovechará para instalarlos en el debate, buscando sacar rédito político. Mientras tanto, el oficialismo apuesta a sostener su estrategia de vetos, confiado en que sus alianzas, aunque precarias, le alcancen para salir airoso.

Hoy no solo se juega una votación en el Congreso, sino también una muestra de la capacidad del Gobierno para navegar un tablero político cada vez más complejo. La pregunta es si la confianza de La Libertad Avanza se sostiene en un realismo sólido o si, como en tantas otras ocasiones, el optimismo oficialista chocará con la dura realidad de un Congreso fragmentado y una calle encendida. Lo que ocurra esta tarde no solo definirá el destino de los vetos presidenciales, sino que también marcará el pulso de un año electoral que promete ser incandescente. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!