NOTA DE OPINION
7 de agosto de 2025
¿Fue superado con éxito el episodio cambiario?

¿Fue superado con éxito el episodio cambiario?
Después de mucha incertidumbre y dudas, el gobierno argentino logró controlar el mercado cambiario tras una devaluación del 15% que colocó el tipo de cambio en el techo de las bandas fijadas con el FMI. Con una combinación de herramientas como el aumento de la tasa de interés y la limitación de la liquidez del sistema financiero, el gobierno se siente más cómodo con la competitividad de Argentina.
Las primeras jornadas de esta semana confirmaron la confianza del Banco Central y del equipo económico. Se percibe una nueva era de carry trade, donde los operadores apuestan a la alta tasa de interés para colocar sus pesos y comprar dólares futuros. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿se ha superado este episodio cambiario?
Aunque se perciben avances, la situación es delicada. El mercado sigue en terapia intensiva, pero los signos son más positivos. La imprudente decisión de desarmar las letras de financiamiento generó presión cambiaria, pero el pago de deudas y la recuperación de la revisión del fondo aportan alivio.
En el horizonte electoral, la historia muestra que los argentinos tienden a dolarizarse ante la incertidumbre. José Mayans, senador, critica la falta de un presupuesto nacional y la discrecionalidad en la gestión económica. Sin embargo, resulta irónico que un kirchnerista hable de estos temas, dado el contexto actual.
Las señales del mercado son mixtas. El dólar futuro se cotiza por encima de la banda, lo que indica que algunos creen que el gobierno deberá modificar las bandas. A pesar de ello, no se prevén desequilibrios drásticos, y el Banco Central tiene herramientas para intervenir si es necesario.
La intervención del gobierno en el mercado cambiario genera opiniones divididas. Algunos consideran que es necesario monitorear la situación, mientras que otros critican la falta de transparencia. La realidad es que la gestión del mercado cambiario es compleja y requiere un manejo cuidadoso.
En síntesis, parece que el episodio cambiario se ha superado, aunque la incertidumbre persiste. Argentina podría encaminarse hacia un superávit comercial significativo en el futuro, pero el camino hacia el 2030 está lleno de desafíos y elecciones que influirán en la política económica.
Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!