OPINIÓN
5 de agosto de 2025
Dólar, precios y la pelea de fondo

Dólar, precios y la pelea de fondo
Argentina se encuentra en una situación económica crítica, marcada por importantes aumentos del dólar y la consecuente devaluación del peso. Los economistas analizan si estos cambios impactarán en los precios de los bienes de consumo. Se estima que los aumentos en los costos de productos como galletitas, productos lácteos y artículos de limpieza varían entre el 3% y el 9% según las listas enviadas a supermercados y almacenes.
Al respecto, supermercadistas y almaceneros afirman que intentan resistir estos aumentos y no los trasladarán a los consumidores. Sin embargo, la disputa no solo es a nivel comercial, sino también política. Federico Furiase, director del Banco Central, sugiere que el gobierno mantiene un control estricto sobre la cantidad de pesos en circulación, lo que podría limitar la validación de precios en el mercado.
“El Gobierno está sentado sobre los pesos”, declara Furiase, enfatizando la importancia del principio de Menger en la economía actual, que sostiene que sin la cantidad adecuada de pesos, los aumentos no pueden ser sostenidos.
El presidente Javier Milei enfrenta presiones de la oposición y de algunos gobernadores para incrementar el gasto público, lo que ha llevado a vetos en el Congreso. Desde enero hasta agosto, el dólar subió un 32% mientras que la inflación se proyecta en un 17%. Esto indica que si bien hay un fuerte aumento del dólar, los precios aún no reflejan totalmente esta devaluación.
Estos elementos generan un contexto que podría favorecer a las exportaciones y a la competitividad de los productos locales en un entorno internacional. Sin embargo, la evolución de esta situación dependerá de la capacidad de resistencia de los supermercadistas y consumidores frente a los aumentos inminentes.
Los efectos de la situación actual también se perciben en los planes de vacaciones de los argentinos, muchas de las cuales se vuelven más costosas de lo esperado. Esta continuidad en el escenario económico sugiere que la lucha por contener los precios y estabilizar la economía aún está lejos de resolverse.
Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!