SANTA FE
5 de agosto de 2025
Amparos, carteles y audiencias: los reclamos de Santa Fe a Nación por el abandono de las rutas

Santa Fe volvió a reclamar a Nación por el estado de las rutas. Diputados se reunieron con Vialidad Nacional, pero no aparecieron respuestas concretas.
En un contexto de abandono y desinversión, Santa Fe volvió a elevar el reclamo para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Diputados aprobó una declaración manifestando su “profunda preocupación” por la disolución de Vialidad, formalizada mediante el decreto 461/2025, del presidente Javier Milei.
Además de cuestionar la medida, los legisladores reiteraron la emergencia vial que atraviesa la provincia y alertaron sobre la falta de “definiciones claras respecto de la continuidad de funciones esenciales” vinculadas al mantenimiento y planificación de la red nacional.
El presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en la Cámara de Diputados, Dionisio Scarpin, junto a la diputada Verónica Baro Graf, se reunieron con el titular del Séptimo Distrito de Vialidad Nacional en Santa Fe, Gastón Bruno.
Tras el encuentro, Scarpin sostuvo: “Valoramos la predisposición, pero lo cierto es que todavía hay muchas cosas que no están del todo claras. Hay temas importantes sobre los que no hay respuestas concretas”.
El legislador insistió en la necesidad de contar con certezas sobre el futuro de corredores clave como las rutas nacionales 11, 34 y 33: “Sabemos que hay un proceso de reordenamiento en marcha, pero lo que pedimos son certezas: plazos, obras, mantenimiento. La gente necesita saber que va a poder viajar segura y el campo, que va a poder transportar su producción. Faltan certezas, no parches”.
Inédito reclamo en el sur de Santa Fe
El mal estado de las rutas también motivó una importante manifestación ciudadana el sábado en la intersección de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. La actividad fue encabezada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a legisladores provinciales, intendentes, presidentes comunales, organizaciones civiles y vecinos.
Durante la jornada se firmó un petitorio dirigido al Gobierno Nacional para exigir respuestas concretas. “Fue una manifestación sin precedentes en el departamento, convocamos a todos sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”, explicó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La legisladora también denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.
Santa Fe ya había advertido en reiteradas oportunidades sobre el deterioro de las rutas nacionales y propuso incluso que la Nación transfiera la jurisdicción si no está dispuesta a realizar las obras. En paralelo, legisladores provinciales lograron fallos judiciales que ordenan al Gobierno Nacional realizar tareas de mantenimiento en corredores claves como las rutas 11, 33, 7 y 8.
Una de las acciones más visibles fue la colocación de grandes carteles a la vera de las rutas, que advertían sobre el mal estado de las calzadas y señalaban expresamente la responsabilidad nacional. En algunos casos, incluso se recomendaba evitar la circulación y tomar vías alternativas.
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!