Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 20:33 -

NOTA DE OPINION

31 de julio de 2025

Tiscornia: “La suba del dólar no se ha trasladado completamente a los precios”

El economista y consultor dijo a Cadena 3 que eso sucede porque el Gobierno logró “un orden fiscal y monetario muy importante”. Vaticinó que la inflación de julio rondará el 2%.

El dólar oficial volvió a subir y se acerca al techo de la banda cambiaria: cerró a $1.325 en la city porteña. Este incremento de $25 representa un aumento del 26% en lo que va del año. 

Sin embargo, a pesar de estas altas tasas, no se observa un traslado inmediato de este aumento a los precios, un fenómeno inusual en Argentina.

Camilo Tiscornia, economista de C&T, señaló a Cadena 3 que la "turbulencia financiera" es común en la previa de elecciones importantes. “Me parece que es habitual que pase esto”, afirmó. 

Además, destacó que el desarme de los instrumentos financieros generó una inyección de 15 billones de pesos en la economía, lo que ha creado tensión en el mercado.

A pesar de la suba del tipo de cambio, Tiscornia indicó que no se ha registrado un cambio significativo en los precios. “La inflación estará seguramente en torno al 2%, que fue lo que hubo en la región del Gran Buenos Aires en el mes de junio”, aseguró. 

Esto sugiere que el aumento del dólar no se ha trasladado de manera proporcional a los precios de los bienes y servicios.

El economista también mencionó que la inflación núcleo, que excluye elementos estacionales y regulados, podría estar cerca del 1,5%. “Lo que sube más que el promedio es la parte de turismo”, añadió, refiriéndose al impacto de las vacaciones de invierno.

Respecto a la intervención del Gobierno en el mercado cambiario, Tiscornia aclaró que existe una banda de flotación establecida, en la que el tipo de cambio podría llegar a estar un poco arriba de $1.400 antes de que el Banco Central intervenga directamente.

Finalmente, Tiscornia destacó que, a pesar de la presión sobre el dólar en tiempos electorales, la situación fiscal y monetaria del gobierno actual es más ordenada que en otras ocasiones. “Esto permite que no cualquier aumento del tipo de cambio se traslade automáticamente a todos los precios”, concluyó.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!