LOCALES
31 de julio de 2025
Santiago Productivo, una vidriera del campo para la ciudad

La muestra expondrá la mejor genética ganadera de 4 razas que se crían en la provincia. También de caprinos y de cerdos. Habrá además talleres de artesanías en tejido, cerámica e hilados. Espectáculos musicales de 13 a 20 horas todos los días.
Desde este jueves y hasta el sábado en el vivero granja San Carlos, sobre la ruta provincial 51, se realizará el Santiago Productivo 2025, una exposición agro ganadera y artesanal que en esta edición contará además con diferentes talleres, espectáculos musicales y actividades de entretenimiento para los niños.
La muestra, organizada por el ministerio de la Producción a cargo del Dr. Miguel Mandrille, reunirá por una parte, reproductores de las razas bovinas Braford, Brangus, Brahman y Bonsmara, que son las que pueblan en su gran mayoría los establecimientos ganaderos santiagueños. Habrá toros y vacas de 13 cabañas de diferentes lugares del interior de la provincia que desfilarán por la pista principal y entre los cuales se elegirán los campeones de cada raza en la siesta del jueves, desde las 14 horas.
También se prevé en el inicio de la muestra, este jueves por la mañana, un remate de hacienda de más de 3.000 reproductores que se hará en forma televisada.
Un punto a tener en cuenta es que desde este jueves hasta el sábado, en paralelo a las actividades ganaderas, entre las 13 y las 20 horas habrá espectáculos con artistas de la música y el canto, además de DJs invitados en uno de los escenarios. También habrá actividades para niños en las que podrán participar los más pequeños en forma gratuita.
Otra de las actividades previstas para este jueves contempla el dictado de talleres de cerámica, de tejido en caña y de armado de llaveros artesanales. Estos talleres los dictarán artesanos del interior de la provincia que compartirán su conocimiento.
Viernes, la inauguración
Por otro lado, también habrá el viernes desde las 9 un Encuentro de Rumiantes Menores donde se exhibirán ejemplares caprinos y charlas sobre la elaboración de productos caprinos, lácteos y quesos, además de una degustación hacia el mediodía de productos elaborados con carne caprina. En los corrales, se podrá también apreciar los diferentes ejemplares caprinos que se producen en la cabaña de Colonia Pinto y en establecimientos del interior.
También habrá un espacio en el que se mostrará la producción de cerdos, en la que participan productores del interior y del único frigorífico que produce y además faena porcinos en la provincia.
Desde las 10 del viernes, se realizará la entrega de premios de los grandes campeones que se elegirán el jueves en la pista central y a las 12.30 está previsto el acto de apertura al que concurrirán las principales autoridades provinciales, junto a productores.
A su vez, desde las 14, está previsto un remate físico de genética e invernada, pero también actividades relacionadas con talleres de hilado de lana y algodón y de trenzado de cuero caprino que se realizarán en el predio a cargo de artesanos del interior de la provincia.
Por otra parte, el sábado, habrá también dictado de diferentes talleres sobre tallado de maderas, afilado de cuchillos y tejido en totora, que se realizarán en horas de la siesta.
En el espectáculo central habrá actividades artísticas y shows musicales los 3 días entre las 13 y las 20 horas.
Fuente: Diario Panorama

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!