Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 18:13 -

POLITICA

31 de julio de 2025

Gustavo Puccini pidió al gobierno nacional “una mirada más federal”.

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se refirió por la Nueva Nueve a la importancia de los puertos de la provincia, habló de la baja de las retenciones y reclamó al gobierno nacional que “mire lo que sucede en todos los rincones del país”.

Gustavo Puccini, titular de la cartera productiva de la provincia atendió la requisitoria de la Nueva Nueve desde Catamarca, donde participa del encuentro de “Integración Estratégica para el desarrollo Federal”, que reunió a representantes clave de distintas provincias argentinas y del vecino país de Chile con el objetivo de avanzar en una visión compartida para la conectividad bioceánica.

En este sentido, Puccini destacó “las oportunidades que tenemos como provincia de Santa Fe con esta provincia que tiene una producción minera interesante pero también desafíos en su producción agroindustrial”.

“Los puertos de Santa Fe, el puerto de la ciudad de Rosario, pueden ser un aliado estratégico en acortar distancias para que sus cargas no tengan que llegar a puertos de Buenos Aires”

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo remarcando la importancia de los puertos santafesinos para el corredor bioceánico pero también con la posibilidad de salida a lo que es la hidrovía, para las alianzas estratégicas entre las provincias. Puccini subrayó la “competencia sana que estamos haciendo en el sentido de ofrecerle sector privado a la producción y no solamente en grano, sino a la de valor agregado, la posibilidad de ser más competitiva, de tener menos kilómetros que transportar de manera terrestre”.

“Por eso estamos en este trabajo de comunicar, de contar, qué tiene Santa Fe para ofrecer tanto en materia portuaria, marítima, que ofrecemos una complementaridad en todo sentido, desde el puerto de Santa Fe con barcazas y con disposición productiva, hasta los puertos de Rosario, que tienen obviamente el segundo polo agroexportador más grande del mundo, hasta una zona franca que tiene Villa Constitución. Esto es muy provechoso para el mundo productivo”.

Gustavo Puccini remarcó la mirada federal para que “el Gobierno Nacional entienda que si dejamos de mirar lo estratégico, las inversiones en rutas, en puentes, en accesos a puertos o infraestructuras portuarias o aeroportuarias que haya que hacer, estamos perdiendo obviamente competencia en el plano internacional”.

 

El ministro también se refirió a la baja de retenciones que consideró “positivo”, teniendo en cuenta que las bajas serán definitivas, lo que “da certezas al productor que ya en breve va a tener lo que es la siembra de maíz, en dos meses, la soja, que ya entra con una regla de juego clara, con previsibilidad”

Por último, el ministro destacó los distintos programas que la provincia ofrece a la producción, a las empresas, con las líneas de crédito”. Puccini también puso en agenda el Santa Fe Business Forum donde van a venir más de 250 compradores a la provincia de Santa Fe. Vamos a llevar el programa de prosumidores 4.0″.

Para finalizar el ministro Puccini reclamó al gobierno nacional que mire “lo micro, lo que sucede en cada uno de los rincones del país”.

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!