Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 01:17 -

DEPORTES

18 de julio de 2025

¡Murió Fangio! 30 años de una noticia que impactó al mundo

Hace 30 años, el 17 de julio de 1995, a la edad de 84 años falleció en Buenos Aires, Juan Manuel Fangio, considerado el más grande piloto de la historia de la Fórmula Uno Internacional, A sus tres velorios concurrieron las figuras más destacadas del deporte universal.

El "Chueco" había nacido en Balcarce (Buenos Aires) el 24 de junio de 1911, siendo sus padres Loreto Fangio y Herminia Déramo. Fue cinco veces campeón mundial de automovilismo (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957), por su caballerosidad, conducta y condiciones deportivas fue honrado con el título "Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino".

Recibió condecoraciones y distinciones de Alemania, Italia y Costa de Marfil; representó a empresas automovilísticas extranjeras; publicó "Mi vida a 300 por hora", obra que se tradujo al italiano.

El Quíntuple Campeón del mundo tuvo 3 velorios:  en la Casa Rosada, el Automóvil Club Argentino y finalmente, en su museo en Balcarce.El Quíntuple Campeón del mundo tuvo 3 velorios: en la Casa Rosada, el Automóvil Club Argentino y finalmente, en su museo en Balcarce.

En 1923 dejó la escuela para trabajar como mecánico en el taller de la Agencia Studebaker de Balcarce de Manuel Viggiano. El 18 de octubre de 1938 debuta en el Turismo de Carretera, en el Gran Premio Argentino, manejando un Ford Cupé "37".

Su primer triunfo en el automovilismo fue el 12 de octubre de 1946 al ganar el Gran Premio Internacional del Norte, Buenos Aires-Lima de 4.765 kiómetros de recorrido, con un Chevrolet. El 14 de diciembre de ese año fue octavo en las Mil Millas Argentinas y consigue el primer título de Campeón Argentino de Carreteras.

 

El 13 de mayo de 1950 debuta en el Primer Campeonato de Fórmula Uno, integrando la escuadra Alfa Romeo, pero abandona por problemas en el motor, en el Circuito de Silverstone, Inglaterra. Su primera victoria en la especialidad la obtiene en el Gran Premio de Montecarlo, con un Alfa Romeo 158, luego de esquivar una múltiple colisión en la primera vuelta que dejó fuera a nueve vehículos.

Su trayectoria es brillante, salió campeón del mundo con cinco marcas diferentes. Su último triunfo, el 4 de agosto de 1957 vence en gran forma en el Grand Prix de Alemania, en Nurburgring.

Allí conquista su quinto título mundial; es su mejor triunfo, luego de haber acumulado una diferencia de 28 segundos sobre las ferraris de Hawthorn y Peter Collins, se detiene en boxes para cambiar las cuatro cubiertas y no sólo pierde las ventajas, sino otros 48 segundos; faltando 10 delas 22 vueltas previstas, inicia una recuperación impresionante, batiendo nueve veces el récord de la pista.

En el penúltimo giro aventaja sucesivamente a Collins en la recta detrás de los boxes y a Hawthorn, en la zona de curvas de Fuchsrorhe para vencer con 3,6 segundos de ventaja. Innenarrable, el público invadió masivamente la pista y llevó en andas al magnífico piloto argentino.

Asimismo, el 2 de febrero de 1958, consigue la victoria en e Gran Premio de la República Argentina sin puntos para el mundial, es la última competencia de su gloriosa campaña, sólo volvería a correr dos pruebas más.

Jackie Stewart Stewart, un gran campeón de Fórmula 1, consideraba a Fangio como un ídolo y mentor; ambos compartieron una profunda amistad.Jackie Stewart, un gran campeón de F1, consideraba a Fangio como un ídolo y mentor; ambos compartieron una profunda amistad.

Cabe señalar que el 26 de febrero de esa temporada, es secuestrado en Cuba por el Movimiento 26 de Julio", siendo liberado al día siguiente, ni participa de la carrera de La Habana, convirtiéndose en ídolo del pueblo castrista.

El recuerdo de Stewart

John Young Stewart, tri campeón mundial de Fórmula Uno Internacional en 1969, 1971 y 1973, subcampeón en 1968 y 1972 y tercero en 1965, estuvo presente en los tres velatorios del quíntuple monarca de la especialidad, Juan Manuel Fangio acontecido en la Casa de Gobierno, en el Automóvil Club Argentino y en el Museo de Balcarce, hace tres décadas.

Una charla entre Fangio y Reutemann cuando el Lole corría. El LitoralUna charla entre Fangio y Reutemann cuando el Lole corría. El Litoral

El ex piloto británico nacido en 1937 en Milton, Dunbartonsture, Escocia, más conocido como Jackie Stewart, había afirmado en el Museo de Balcarce antes de ser llevado el cuerpo sin vida de Fangio a la necrópolis local, donde estuvo acompañado del Mercedes Benz con el que fue campeón del mundo que "vine a ofrecerle mis respetos al mejor piloto de Formula Uno Internacional de la historia".

El inolvidable deportista del Reino Unido explicó en el documental: "Fangio, el hombre que domaba las máquinas" que "nunca podré olvidarlo, porque Balcarce es una ciudad pequeña, un pueblo, y en aquella típica plaza argentina con árboles para resguardarse del sol, había 10 mil personas de pie, afuera y junto al presidente de Mercedes Benz, Stirling Moss, Carlos Alberto Reutemann y José Froilán González, llevamos a Juan Manuel hasta su última morada, acompañados también de sus hermanos menores Rubén y Carmen y su sobrina Ruth. Primero desde su museo hasta su casa y luego manejando hasta el cementerio; había un completo silencio; de repente... alguien empezó a aplaudir y todo el pueblo explotó en aplausos; increíble, por el amor que todos sentían por Fangio".

Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, considerado uno de los más importantes del mundo en su rubro y el más grande dedicado a un piloto.Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, considerado uno de los más importantes del mundo en su rubro y el más grande dedicado a un piloto.

Stirling Moss reveló que "Juan fue como un padre para mí, el Maestro, me enseñó todo, era humilde, servicial, con una notable capacidad, talentoso. Nunca pude ser campeón del mundo, siempre detrás de él, cuando ganaba una prueba, a su término, me abrazaba y felicitaba; siento un gran dolor, fue lejos, el más notable piloto de toda la historia de la Fórmula Uno Internacional", concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!