AGROPECUARIAS
26 de febrero de 2025
Santa Fe amplía la emergencia agropecuaria por sequía: qué zonas se suman y cuáles son los beneficios

La Comisión Provincial recomendará extenderla en el tiempo e incorporar nuevas regiones que no están contempladas en la declaración que vence el 28 de febrero. Además, los productores en emergencia pasarán automáticamente a estado de desastre, accederán a prórrogas impositivas y podrán ampliar créditos para afrontar la crisis.

La emergencia agropecuaria por sequía, que rige hasta fin de mes para los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado, se extenderá otros seis meses y ampliará la zona con al incorporación de San Justo y algunos distritos de San Javier, Las Colonias y Castellanos.
Productores en crisis por la sequía: las nuevas medidas de emergencia agropecuaria
El Secretario de Agricultura, Ignacio Mántaras, anticipó la recomendación que hará la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, reunida este martes 25 de febrero en el Ministerio de Desarrollo Productivo, al Ejecutivo provincial.
También confirmó que quienes cuenten con un certificado de emergencia, automáticamente lo extenderán en situación de desastre. “Vamos a eximir a los productores que están hoy en emergencia de hacer algún trámite para ir hacia el desastre; automáticamente, todos los que están hoy con un certificado de emergencia van a pasar a situación de desastre”, remarcó. La medida, precisó, regirá hasta el 31 de agosto.
“la situación ganadera es compleja”, dijo Mántaras, por lo que el gobierno decidió “potenciar” y ampliar las dos líneas de créditos que dispuso el año pasado.
Para las zonas que hoy no están bajo la declaración, Mántaras sostuvo: “vemos que es una situación complicada en San Javier, San Justo en su totalidad, el norte de Las Colonias y el norte de Castellanos, así que esos distritos también vamos a aconsejar incorporarlos”.
A quienes ya cuentan con su certificado de emergencia, se les prorrogaron los vencimientos de las últimas cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural, (5 y 6 de 2024, y la primera de 2025). Ahora, “va a haber un corrimiento para que sean después de este semestre”, precisó el Secretario de Agricultura.
Santa Fe refuerza la asistencia económica ante la crisis agropecuaria por sequía
Por otra parte, aseguró que “la situación de la ganadería es compleja”, por lo que el gobierno decidió “potenciar” y ampliar las dos líneas de créditos que dispuso el año pasado a través de las Asociaciones para el Desarrollo como asistencia económica al sector. También confirmó que se mantienen las condiciones: seis meses de gracias y 18 cuotas a tasa cero.
Por un lado, la escala de los beneficiarios se elevará de 250 a 400 cabezas. Por otro, los montos también se incrementan. En la línea denominada “aguadas”, destinada a obras de cosecha de agua, el tope pasará de $2.7 a $4.5 millones. Mientras que la orientada a gastos corrientes o gastos operativos, como acarreo de agua, forraje o compras de insumos, se eleva de $2.1 a $4 millones.
Del encuentro participaron entidades del agro, funcionarios, legisladores e INTA
Al respecto, Mántaras afirmó que “los productores que ya han solicitado esas líneas van a poder ampliar”. Y anticipó: “estamos evaluando algunas otras herramientas complementarias con entidades bancarias”. También destacó que los trámites se harán a través de la web. “Vamos a simplificar, va a ser todo por AFEM, que es una página de autogestión que tiene la provincia”.
Por otra parte, el funcionario provincial dijo que aspiran a lograr la homologación nacional con la misma rapidez del año pasado. “Fue prácticamente una homologación récord, en 30 días”, recordó. Para ello, dijo, “vamos a ser muy responsables en las áreas que incorporamos” a la emergencia.
Mientras se están dando precipitaciones en distintas partes de Santa Fe, y ante pronósticos que anticipan una amplia cobertura territorial, Mántaras aclaró que si no llegan a zonas necesitadas “nos dejamos siempre la facultad de incorporar algún otro distrito”.
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!