NACIONALES
23 de marzo de 2017
Rodeado de radicales, Alfonso Prat-Gay reivindicó el gradualismo económico y no descartó ser candidato

El ex ministro de Hacienda y Finanzas dio su primera disertación pública tras su salida
Eligió el restaurante Lalín, un clásico reducto del radicalismo, para su primera disertación pública tras ser desplazado de su cargo, en diciembre pasado. Rodeado de dirigentes y simpatizantes de la UCR, el ex ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay , reivindicó la continuidad del gradualismo económico -un sello de su gestión-; criticó tácitamente la "dureza" de la política monetaria del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; avaló los lineamientos económicos que trazó su sucesor, Nicolás Dujovne , y sostuvo que durante el segundo semestre del año pasado -antes de irse del cargo- se crearon 85.000 puestos de trabajo y la inflación bajó "al nivel más bajo de los últimos diez años".
"Todos los indicadores, desde agosto del año pasado, muestran una recuperación. En este ambiente, no se entiende el paro general del próximo 6 de abril. Es muy difícil explicarlo, salvo desde lo político", enfatizó Prat-Gay quien relativizó que la inflación interanual haya sido del 40%. "No todo se dirime en el Gran Buenos Aires, donde incidió el alza de tarifas. La provincia de San Luis publicó en febrero que la inflación interanual fue del 26%. Fue la meta que nosotros nos propusimos para diciembre, hubo sólo dos meses de diferencia, creo que nos merecemos una palmada", exaltó.
Uno de los comensales le preguntó si el tipo de cambio no está atrasado. "El tipo de cambio está ligado a la política fiscal. Cuando la fiscal monetaria es laxa y la política monetaria dura, la consecuencia el tipo de cambio es bajo, más bajo de lo que debiera ser. La pregunta que hay que hacerse es si hay margen para menos gradualismo en lo fiscal (yo creo que no) y si hay espacio para menos dureza en lo monetario. Ustedes saben lo que yo opino", sostuvo, en una tácita crítica a la política del BCRA de mantener altas las tasas de interés.
Micrófono en mano, Prat-Gay se exhibió como un candidato en campaña. "¿Será candidato a diputado nacional este año?", se le preguntó. El ex ministro no lo descartó. "Yo estaré en el lugar donde Cambiemos crea que pueda hacer un aporte", sostuvo.
En este sentido, Prat-Gay reivindicó fuertemente su pertenencia a la coalición Cambiemos. En sintonía con el radicalismo, reclamó que Cambiemos "deje de ser una coalición electoral para transformarse en una alianza política en serio", con mayor participación del centenario partido en la toma de decisiones gubernamentales. "Sin el aporte del radicalismo, hubiera sido imposible derrotar al kirchnerismo en 2015 ni gobernar durante el primer año de Cambiemos", exaltó. Al presidente Mauricio Macri prácticamente no mencionó, salvo al final, cuando reivindicó "su vocación para intentar transformar el país".
Fuente:La Naciòn

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!