Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:44 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores"

El diputado justicialista Miguel Rabbia presentó un pedido de informes tras advertir subas desproporcionadas en los bonos de consulta e internación para afiliados de la obra social provincial

El diputado provincial Miguel Rabbia cuestionó con dureza al gobierno provincial por los incrementos en los bonos y aportes de la obra social IAPOS. En una entrevista reciente, el legislador aseguró que las subas superan ampliamente la inflación y los aumentos salariales de los trabajadores estatales, y denunció que el sistema "le mete la mano en el bolsillo a las familias santafesinas".

Según detalló Rabbia, entre 2022 y 2024, el bono de internación pasó de costar $1.380 a $36.000, lo que representa un aumento del 2.508%. En el mismo período, la inflación fue del 489,9% y los salarios estatales apenas subieron un 149%. “Hay inventiva para meterle la mano en el bolsillo a la gente”, ironizó. “Han inventado un bono quirúrgico que va de $50.000 a más de $180.000, y un bono de prestaciones especiales que también supera los $180.000. Es decirle a la gente: ‘no te enfermes, no te operes’, porque si eso ocurre vas a tener que cofinanciar la prestación”, denunció.

El legislador, con experiencia en gestión sanitaria y una maestría en sistemas de salud, advirtió que el modelo actual de financiamiento de la obra social provincial es regresivo y poco transparente. “El IAPOS es una de las obras sociales que más recauda del país: el aporte del trabajador es del 4,5% del sueldo bruto, y para los jubilados es del 5,5%. En las obras sociales nacionales el aporte es del 3%. Y ahora, con el IAPOS complementario que impulsó este gobierno, ese aporte sube un 30%”, explicó.

Rabbia también recordó que presentó un proyecto en la Legislatura para garantizar que el IAPOS cubra el Programa Médico Obligatorio (PMO), y otro para que los trabajadores tengan representación en la mesa directiva del instituto. “La plata del IAPOS es de los trabajadores. Es un impuesto al trabajo. ¿Cómo puede ser que los dueños de esos recursos no tengan voz ni voto sobre cómo se administran?”, se preguntó.

Además de los costos de la obra social, el diputado cuestionó la política fiscal del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Hay una tendencia de meterle la mano en el bolsillo a las familias y a las empresas. La energía eléctrica aumentó casi un 500%, el agua un 1.300%, el inmobiliario un 400%”, enumeró. “Tenemos un gobierno con cuentas superavitarias, pero porque la plata la saca de la gente”.

Rabbia también apuntó a las consecuencias del modelo económico sobre la producción. “Nos estamos transformando en un territorio que no es amigable para producir. Si no hay producción, no hay empresas, y si no hay empresas, no hay trabajadores”, advirtió.

En ese marco, exigió que el Ministerio de Economía y las autoridades del IAPOS brinden explicaciones sobre los criterios utilizados para fijar los nuevos valores. “Estoy convencido de que estos aumentos no son necesarios. Y lo más grave es que no se traduce en mejoras del servicio. La salud está en crisis, y los trabajadores, especialmente los estatales, cada vez ganan menos”, concluyó.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!