Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 13:13 - Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social / Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra ?Locomotora? Oliveras / Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial / El ?ciclo de vida? del pollo: la cadena avícola logró una medición clave para reducir su huella ambiental / Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones? / Casi la mitad de los niños de 6 a 11 años tiene una cuenta en redes sociales / ?No son semillas comunes?: en el NEA clonaron una pastura y apuestan a mejorar la calidad forrajera / Un millón de argentinos compraron dólares en junio, por un monto superior al próximo desembolso del FMI / Retenciones: cómo afectan a los productores de Santa Fe las medidas de Milei / Vallejos se reunió con los convencionales constituyentes del norte / ?El Poder Judicial en el centro del debate de la reforma: autonomía o control político? / Iapos cubrió 7 millones de prácticas, 2 millones de consultas y 55 mil cirugías / Renunció el presidente del Senasa / ¿Es la rebaja de retenciones el incentivo que necesita la ganadería para revertir la caída del rodeo? / Pantallas en la infancia: ¿cómo afectan al desarrollo de los niños y qué recomiendan los pediatras? / Se presentaron más de 700 proyectos y propuestas de reforma constitucional / Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo / Legislativas de octubre: en tres meses debuta la Boleta Única Papel en una elección nacional / El joven santafesino Ignacio Faín festejó su primera victoria en 'las chatas' / Javier Milei anunció una baja ?permanente y sin vuelta atrás? de las retenciones: la soja pagará 26% /

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores"

El diputado justicialista Miguel Rabbia presentó un pedido de informes tras advertir subas desproporcionadas en los bonos de consulta e internación para afiliados de la obra social provincial

El diputado provincial Miguel Rabbia cuestionó con dureza al gobierno provincial por los incrementos en los bonos y aportes de la obra social IAPOS. En una entrevista reciente, el legislador aseguró que las subas superan ampliamente la inflación y los aumentos salariales de los trabajadores estatales, y denunció que el sistema "le mete la mano en el bolsillo a las familias santafesinas".

Según detalló Rabbia, entre 2022 y 2024, el bono de internación pasó de costar $1.380 a $36.000, lo que representa un aumento del 2.508%. En el mismo período, la inflación fue del 489,9% y los salarios estatales apenas subieron un 149%. “Hay inventiva para meterle la mano en el bolsillo a la gente”, ironizó. “Han inventado un bono quirúrgico que va de $50.000 a más de $180.000, y un bono de prestaciones especiales que también supera los $180.000. Es decirle a la gente: ‘no te enfermes, no te operes’, porque si eso ocurre vas a tener que cofinanciar la prestación”, denunció.

El legislador, con experiencia en gestión sanitaria y una maestría en sistemas de salud, advirtió que el modelo actual de financiamiento de la obra social provincial es regresivo y poco transparente. “El IAPOS es una de las obras sociales que más recauda del país: el aporte del trabajador es del 4,5% del sueldo bruto, y para los jubilados es del 5,5%. En las obras sociales nacionales el aporte es del 3%. Y ahora, con el IAPOS complementario que impulsó este gobierno, ese aporte sube un 30%”, explicó.

Rabbia también recordó que presentó un proyecto en la Legislatura para garantizar que el IAPOS cubra el Programa Médico Obligatorio (PMO), y otro para que los trabajadores tengan representación en la mesa directiva del instituto. “La plata del IAPOS es de los trabajadores. Es un impuesto al trabajo. ¿Cómo puede ser que los dueños de esos recursos no tengan voz ni voto sobre cómo se administran?”, se preguntó.

Además de los costos de la obra social, el diputado cuestionó la política fiscal del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Hay una tendencia de meterle la mano en el bolsillo a las familias y a las empresas. La energía eléctrica aumentó casi un 500%, el agua un 1.300%, el inmobiliario un 400%”, enumeró. “Tenemos un gobierno con cuentas superavitarias, pero porque la plata la saca de la gente”.

Rabbia también apuntó a las consecuencias del modelo económico sobre la producción. “Nos estamos transformando en un territorio que no es amigable para producir. Si no hay producción, no hay empresas, y si no hay empresas, no hay trabajadores”, advirtió.

En ese marco, exigió que el Ministerio de Economía y las autoridades del IAPOS brinden explicaciones sobre los criterios utilizados para fijar los nuevos valores. “Estoy convencido de que estos aumentos no son necesarios. Y lo más grave es que no se traduce en mejoras del servicio. La salud está en crisis, y los trabajadores, especialmente los estatales, cada vez ganan menos”, concluyó.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!