Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 00:28 - La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención / Urtubey armó un frente electoral contra Milei y le abrió la puerta a CFK / Estudio de Harvard resalta la importancia de las tareas del hogar en los niños / Detuvieron a un pastor evangélico por casos de abuso sexual en todo el país / En la zona núcleo preocupa el estancamiento de los rindes y lo vinculan a una escasa fertilización / La política se obsesiona con el proceso electoral / ?Frenazo? en las ventas de granos, a la espera de un nuevo estímulo: ¿hasta cuándo puede esperar el productor? / La soja, ?inviable?: una encuesta a productores anticipa una drástica caída de la siembra / Como el dólar, el "Verde" está de moda en Tostado por Atlético / El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes / El PRO cumple 20 años con análisis de estrategia electoral y un invitado especial / Encuesta revela que se cae a pedazos la imagen de Javier Milei: baja mucho la aprobación presidencial / Reforma constitucional e Inteligencia Artificial: el Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente / Nueva medida para contener al dólar: el BCRA habilitó una herramienta que los bancos reclamaban antes del último salto de la divisa / El peronismo bonaerense mostró su primera foto de unidad: Axel Kicillof compartió un acto con Mayra Mendoza / Qué recomienda una cardióloga para proteger el corazón en invierno / Caputo visitó la Expo Rural y se reunió con representantes del campo / Caputo reconoció que habrá anuncios de Milei sobre retenciones, pero no adelantó detalles / Santa Fe tuvo superávit en sus cuentas durante abril y mayo / El Gobierno normaliza la entrega de patentes y asegura stock garantizado desde septiembre /

OPINIÓN

4 de junio de 2025

El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos

El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos

La disparidad entre el aumento del crédito y el crecimiento limitado de los depósitos en los bancos genera un desequilibrio que puede tener consecuencias en la economía.

El consumo de bienes durables parece estar impulsado por el incremento del crédito disponible. Durante el primer semestre del año, se observa un crecimiento significativo en sectores como las escrituras inmobiliarias, que aumentan un 94%, y los patentamientos de autos, que suben un 83%.

El sistema financiero actualmente financia al sector privado, pero no al público, debido al superávit fiscal del gobierno. Sin embargo, la gran inquietud es que los bancos están aumentando las tasas de interés en un mercado ilíquido, lo que podría afectar la disponibilidad de crédito. La base monetaria, que son los pesos en circulación, sigue siendo un factor clave en esta ecuación.

El crédito hipotecario, por ejemplo, ha visto un aumento en su tasa de interés, que pasó del 5 al 9%. Esto significa que el acceso al crédito se ralentiza, lo que podría desincentivar a los potenciales compradores. A pesar de una inflación que parece moderarse, la confianza de los consumidores en el crédito hipotecario podría verse afectada por la falta de oferta y el aumento de las tasas.

Los bancos están buscando diferentes herramientas para mejorar su liquidez, como la colocación de obligaciones negociables y la búsqueda de financiamiento en el mercado internacional. Sin embargo, la alta tasa de interés en el mercado internacional representa un desafío adicional.

Finalmente, se plantea la posibilidad de que los argentinos saquen sus ahorros en dólares del colchón y busquen créditos en dólares. Este es un desafío que enfrenta tanto al Gobierno como a los bancos, y que podría cambiar el panorama del crédito en el país.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!