Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 21:54 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Santa Fe y el déficit en la caja de jubilaciones: "Tenemos que hacer un ajuste"

Lo aseguró el ministro Fabián Bastía, al comparar los datos de la provincia con los de Córdoba. Trabajan para hacer fuerza desde la Región Centro. Además, el funcionario habló de los peajes de las ciudades portuarias.

PARA CARLOS CASTAGNANI "ES UN MENSAJE POSITIVO" QUE EL BCRA DEJE DE PENALIZAR A LOS PRODUCTORES

A pocos días de que venza la prórroga dispuesta por el gobierno nacional de la Comunicación A 7931, la entidad financiera comunicó que no será renovada. La normativa imponía una sobre tasa crediticia del 20% para los agricultores que conservan más del 5% de su cosecha de soja o trigo.

LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CENTRO CREARÁN UN BANCO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA INFRAESTRUCTURA

El objetivo es financiar obras clave para Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, como el nuevo nexo vial entre Paraná y Santa Fe y el dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná. También se discutió la necesidad de buscar financiamiento internacional, considerando que el gobierno nacional ha decidido retirarse de ese plano.

Francos dijo que "comienza una nueva etapa" tras la aprobación de la Ley Bases

El jefe de Gabinete se expresó minutos después de que la Cámara de Diputados aprobara con sanción definitiva la propuesta impulsada desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

El dólar blue volvió a subir y en junio le ganó a la inflación por segundo mes

Todas las cotizaciones avanzaron más de 8% en el mes y la brecha se estiró casi al 50%. En Córdoba cerró a $1.349 para la venta y $ 1.379 para la compra.

Ciudad de Santa Fe: habrá microcréditos para emprendedores de la economía social

Será a través de un banco solidario. Los aportes, municipales y provinciales. El programa quedó formalizado por ordenanza.

Una por una, las definiciones que dio Caputo para llevar tranquilidad a los mercados

El ministro de Economía ponderó la aprobación de la ley Bases y el Paquete tributario. Prometió bajar impuestos.

Cuatro de cada diez santafesinos están endeudados: "Se suman familias al Veraz"

Liliana Dillon, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, afirmó que en los estratos sociales más bajos se utiliza el crédito para comprar alimentos.

Municipios y comunas podrán pagar sueldos y proveedores con fondos de obras menores

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ley de excepción que lleva algo de alivio a las arcas de los gobiernos de pueblos y ciudades del interior. El tema pasa a Diputados.

Caputo: "Vamos a salir del cepo cuando estén dadas las condiciones"

El ministro de Economía buscó dar señales al mercado, que no reaccionó como se esperaba luego de la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario. "No hay proyectos de devaluación", afirmó.