Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 02:41 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Quién es Mariana Gallego, la nueva abogada de Fabiola Yañez tras la denuncia contra Alberto Fernández

La causa inició el 6 de agosto, cuando la ex primera dama radicó una denuncia penal por violencia de género contra el ex jefe de Estado.

"No hay una ley para tener un honorario digno, las prepagas y obras sociales nos pagan lo que quieren cuando quieren", dijo la doctora santafesina Yamila Hubely

La especialista en cardiopatías congénitas, capacitada en España y Estados Unidos, escribió una carta pública en rechazo a los dichos del ministro de Economía, Pablo Olivares, sobre el cobro de plus. "Escuchar al ministro me llenó de tristeza, de decepción e impotencia, me aniquiló las esperanzas", expresó.

Pullaro: "La Región Centro marcará el rumbo y el cambio en nuestro país"

El gobernador de Santa Fe lo dijo al participar junto a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de la reunión de la Mesa Permanente de Políticas Sociales de la Región Centro que se desarrolló en Paraná.

Con mameluco y antiparras, Javier Milei visitó Vaca Muerta

El Presidente fue recibido por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y sobrevoló en helicóptero los yacimientos. Además, recorrió las instalaciones y se reunió con empresarios del sector petrolero.

El Gobierno nacional trabaja en una ley de inversiones para el sector PYME del agro

Se trata de una legislación que buscará beneficiar a los pequeños y medianos productores agropecuarios, según detalló Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción de la Nación.

La docencia universitaria hará un paro y no inicia el segundo cuatrimestre

Sin respuesta al reclamo salarial, se profundiza el plan de lucha. El Frente Sindical de Universidades avanza con medidas de fuerza.

Fábricas y construcción siguen con sus registros en rojo según el Indec

Con datos a junio, el indicador industrial cayó un 20,1%, en tanto que obras públicas y privadas acumulan una baja de 35,2%.

Pullaro se mostró sorprendido por el fin del proyecto de tren Santa Fe - Laguna Paiva

El gobernador aseguró que seguirá gestionando ante Nación todos los recursos que le corresponden a la provincia.

Licencias de conducir sin vencimiento: "Hay gente que no debería tener un registro nunca más en su vida"

Aseguró en exclusivo por LT9 Vivian Perrone, presidenta de la Asociación Internacional de Víctimas de Tránsito, miembro fundadora de "Madres del Dolor" -en 2004- y mamá de Kevin, un adolescente de 14 años atropellado, abandonado y asesinado por Eduardo Sukiassian. "En Argentina todos los días mueren entre 12 y 20 personas por hechos que se pueden evitar, por hechos que se pueden prevenir".

“En el campo hay expectativa con el Gobierno Nacional, pero esperamos muestras más claras”

Así lo sostuvo el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky. El dirigente rural ratificó su apoyo al presidente Javier Milei, aunque pidió “una hoja de ruta que marque señales de inversión”.