Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 11:35 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Banco Central podría bajar la tasa de interés tras conocerse la inflación de diciembre

El Gobierno aguarda el índice del último mes para decidir un posible recorte en el ritmo del crawling peg. Las proyecciones apuntan a una desaceleración inflacionaria, mientras el BCRA prioriza la estabilidad económica.

Crecen los casos de dengue en Brasil en medio del brote de diarrea viral

Argentina y el vecino país concentran en la región la mayoría de casos, según la OPS. Sin embargo, presentan diferencias sobre cómo se desarrollan los contagios.

Macri, a Milei: "Estoy dispuesto a conformar un equipo con quien vos dispongas"

En una entrevista que concedió el miércoles, Milei había sorprendido al señalar la necesidad de alcanzar un "acuerdo total" con el PRO para "arrasar con el kirchnerismo".

Retenciones: crece el reclamo y aseguran que la única opción es eliminarlas

Un cálculo de Néstor Roulet indica que, con rendimientos medios, el productor perderá casi u$s 80 por hectárea, mientras el Estado recaudará casi u$s 450. En base a su experiencia como funcionario nacional del gobierno de Macri, aseguró que no sirve una baja gradual.

Crece el fenómeno del "divorcio gris": de qué se trata

Hoy quiero hablarles de un fenómeno que, aunque muchos no conocen, se presenta con una creciente relevancia en nuestra sociedad: el "divorcio gris".

La tarifa del transporte interurbano en Santa Fe aumentará un 23,5%

La actualización fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo. Regirá a partir de la publicación de dicha norma en el Boletín Oficial. Entre los fundamentos, se cita la variación de costos producto de la inflación, y la eliminación del Fondo Compensador nacional.

La relación LLA-PRO: una de cal y una de arena

En el escenario político actual de Argentina, la figura de Javier Milei resuena con fuerza. Ayer, con su estilo provocador y directo, el líder de Libertad Avanza hizo una convocatoria explícita a Mauricio Macri y al PRO, instándolos a unir fuerzas para "arrasar juntos al kirchnerismo".

Los escolares argentinos tienen más días de vacaciones en comparación con otros países

En el país, los chicos tienen en promedio 71 días de receso de verano, mientras que países que integran la OCDE tienen 63, y en América Latina 66 días. Los alumnos de nivel socioeconómico medio/alto mantienen o mejoran sus aprendizajes, pero los de menores recursos enfrentan pérdidas.

La cosecha de girasol mantiene buenos rindes en el centro norte de Santa Fe

Se sostienen promedios de 20-22 qq/ha y lotes destacados de hasta 27 qq/ha. La siembra de maíz tardío llega al 35 %, mientras la soja de segunda, el sorgo y el algodón muestran avances. Las reservas hídricas del suelo se mantienen óptimas.

Cada $10 de subsidios al transporte del Amba va $1 a las provincias

La Casa Rosada ha derrumbado la ayuda nacional al transporte público del interior del país. El presidente Javier Milei logró ahorros por $175 mil millones de pesos en ese rubro, pero casi todo proviene de los bolsillos de pasajeros provincianos.