Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:55 - En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales / La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo / La venta de autos fue la mayor desde 2018 / Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera / El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos / Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso / Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes? / El ausentismo habló más fuerte que las urnas / Por la baja de retenciones la venta de granos aumentó 87% en junio / "Estrés económico": la mitad de los argentinos percibe que sus ingresos no alcanzan, ni permiten ahorrar / YPF: del verso patriotero a un acto corrupto y estúpido contra la Nación / Pullaro agradeció el "contundente" respaldo a su gestión en las urnas / Temas sensibles para el gobierno: universidades y Garrahan en la agenda de Diputados nacionales / Desde hoy, Messi es agente libre y puede firmar contrato con cualquier club del mundo / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Pullaro: ?En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente? / La Mesa de Enlace volvió a pedir el fin de los derechos de exportación / La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe /

CIUDAD

7 de marzo de 2020

Cantero: "No va a haber diálogo mientras haya medidas de fuerza de los docentes"

La ministra de Educación advirtió que la provincia no se va "a desacoplar" del acuerdo federal.

Viernes 06 de Marzo de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, aseguró que la provincia hizo una oferta de mejora salarial que "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio", dijo que la propuesta se hizo "respetando el marco del acuerdo federal" y aseveró que no habrá nueva convocatoria al diálogo mientras los docentes mantengan las medidas de fuerza.

Cantero expresó que "los gremios reconocen que hay una mejora" en la oferta oficial en la marco de la paritaria docente, y sostuvo: "La hacemos respetando el marco del acuerdo federal del cual no nos vamos a desacoplar".

Tras pasar a un cuarto intermedio, los gremios expresaron que la propuesta es insuficiente. "Nosotros no hablamos de porcentaje porque eso, malinterpretado por una fórmula técnica, es lo que confunde", indicó la ministra, y dijo que se trata de "una mejora importante en la propuesta general de los salarios. Nos vamos a mantener en el acuerdo federal y también en las posibilidades reales de la restricción fiscal que tiene la provincia".

"Hay muchos temas que podemos seguir conversando y por lo tanto vamos a dar lugar al cuarto intermedio que están pidiendo todas las asociaciones gremiales, manifestando una vez más nuestra voluntad de diálogo y de seguir conversando", destacó, pero dejó en claro que "no va a haber nueva convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, estaremos llamando nuevamente a una reunión que pensamos sería la reunión definitiva de los acuerdos".

 

Afirmó que la propuesta "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio, según de qué cargo se trate. Y vamos a seguir mirando la propuesta que ellos traigan a la próxima mesa".

"La próxima reunión después de las medidas de fuerza. No vamos a convocar mientras haya medidas de fuerza", insistió.

Aclaró que desde el gobierno no evalúan descontar los días de paro. "Reconocemos el derecho constitucional a la huelga. Pero estamos analizando también el contexto en el que estamos proponiendo sostenidamente una mejora en el salario de los docentes. Así que lo vamos a mirar", resaltó.

Consideró además que fue "una buena reunión paritaria. Pudimos cerrar el acuerdo de todas las mesas técnicas que hemos tenido con respecto a las mejoras en las condiciones de trabajo de los docentes y de los acuerdos pedagógicos. También hemos incorporado la discusión del boleto educativo, porque a partir del lunes el Ministerio de Educación empieza a inscribir a los docentes que van a tener boleto gratuito en su traslados interurbanos en la ruralidad, lo cual es una mejora en el poder adquisitivo de sus salarios".

 

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!