Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:11 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

CIUDAD

7 de marzo de 2020

Cantero: "No va a haber diálogo mientras haya medidas de fuerza de los docentes"

La ministra de Educación advirtió que la provincia no se va "a desacoplar" del acuerdo federal.

Viernes 06 de Marzo de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, aseguró que la provincia hizo una oferta de mejora salarial que "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio", dijo que la propuesta se hizo "respetando el marco del acuerdo federal" y aseveró que no habrá nueva convocatoria al diálogo mientras los docentes mantengan las medidas de fuerza.

Cantero expresó que "los gremios reconocen que hay una mejora" en la oferta oficial en la marco de la paritaria docente, y sostuvo: "La hacemos respetando el marco del acuerdo federal del cual no nos vamos a desacoplar".

Tras pasar a un cuarto intermedio, los gremios expresaron que la propuesta es insuficiente. "Nosotros no hablamos de porcentaje porque eso, malinterpretado por una fórmula técnica, es lo que confunde", indicó la ministra, y dijo que se trata de "una mejora importante en la propuesta general de los salarios. Nos vamos a mantener en el acuerdo federal y también en las posibilidades reales de la restricción fiscal que tiene la provincia".

"Hay muchos temas que podemos seguir conversando y por lo tanto vamos a dar lugar al cuarto intermedio que están pidiendo todas las asociaciones gremiales, manifestando una vez más nuestra voluntad de diálogo y de seguir conversando", destacó, pero dejó en claro que "no va a haber nueva convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, estaremos llamando nuevamente a una reunión que pensamos sería la reunión definitiva de los acuerdos".

 

Afirmó que la propuesta "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio, según de qué cargo se trate. Y vamos a seguir mirando la propuesta que ellos traigan a la próxima mesa".

"La próxima reunión después de las medidas de fuerza. No vamos a convocar mientras haya medidas de fuerza", insistió.

Aclaró que desde el gobierno no evalúan descontar los días de paro. "Reconocemos el derecho constitucional a la huelga. Pero estamos analizando también el contexto en el que estamos proponiendo sostenidamente una mejora en el salario de los docentes. Así que lo vamos a mirar", resaltó.

Consideró además que fue "una buena reunión paritaria. Pudimos cerrar el acuerdo de todas las mesas técnicas que hemos tenido con respecto a las mejoras en las condiciones de trabajo de los docentes y de los acuerdos pedagógicos. También hemos incorporado la discusión del boleto educativo, porque a partir del lunes el Ministerio de Educación empieza a inscribir a los docentes que van a tener boleto gratuito en su traslados interurbanos en la ruralidad, lo cual es una mejora en el poder adquisitivo de sus salarios".

 

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!