Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 21:52 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

CIUDAD

7 de marzo de 2020

Cantero: "No va a haber diálogo mientras haya medidas de fuerza de los docentes"

La ministra de Educación advirtió que la provincia no se va "a desacoplar" del acuerdo federal.

Viernes 06 de Marzo de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, aseguró que la provincia hizo una oferta de mejora salarial que "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio", dijo que la propuesta se hizo "respetando el marco del acuerdo federal" y aseveró que no habrá nueva convocatoria al diálogo mientras los docentes mantengan las medidas de fuerza.

Cantero expresó que "los gremios reconocen que hay una mejora" en la oferta oficial en la marco de la paritaria docente, y sostuvo: "La hacemos respetando el marco del acuerdo federal del cual no nos vamos a desacoplar".

Tras pasar a un cuarto intermedio, los gremios expresaron que la propuesta es insuficiente. "Nosotros no hablamos de porcentaje porque eso, malinterpretado por una fórmula técnica, es lo que confunde", indicó la ministra, y dijo que se trata de "una mejora importante en la propuesta general de los salarios. Nos vamos a mantener en el acuerdo federal y también en las posibilidades reales de la restricción fiscal que tiene la provincia".

"Hay muchos temas que podemos seguir conversando y por lo tanto vamos a dar lugar al cuarto intermedio que están pidiendo todas las asociaciones gremiales, manifestando una vez más nuestra voluntad de diálogo y de seguir conversando", destacó, pero dejó en claro que "no va a haber nueva convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, estaremos llamando nuevamente a una reunión que pensamos sería la reunión definitiva de los acuerdos".

 

Afirmó que la propuesta "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio, según de qué cargo se trate. Y vamos a seguir mirando la propuesta que ellos traigan a la próxima mesa".

"La próxima reunión después de las medidas de fuerza. No vamos a convocar mientras haya medidas de fuerza", insistió.

Aclaró que desde el gobierno no evalúan descontar los días de paro. "Reconocemos el derecho constitucional a la huelga. Pero estamos analizando también el contexto en el que estamos proponiendo sostenidamente una mejora en el salario de los docentes. Así que lo vamos a mirar", resaltó.

Consideró además que fue "una buena reunión paritaria. Pudimos cerrar el acuerdo de todas las mesas técnicas que hemos tenido con respecto a las mejoras en las condiciones de trabajo de los docentes y de los acuerdos pedagógicos. También hemos incorporado la discusión del boleto educativo, porque a partir del lunes el Ministerio de Educación empieza a inscribir a los docentes que van a tener boleto gratuito en su traslados interurbanos en la ruralidad, lo cual es una mejora en el poder adquisitivo de sus salarios".

 

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!