Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:00 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

CIUDAD

7 de marzo de 2020

Cantero: "No va a haber diálogo mientras haya medidas de fuerza de los docentes"

La ministra de Educación advirtió que la provincia no se va "a desacoplar" del acuerdo federal.

Viernes 06 de Marzo de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, aseguró que la provincia hizo una oferta de mejora salarial que "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio", dijo que la propuesta se hizo "respetando el marco del acuerdo federal" y aseveró que no habrá nueva convocatoria al diálogo mientras los docentes mantengan las medidas de fuerza.

Cantero expresó que "los gremios reconocen que hay una mejora" en la oferta oficial en la marco de la paritaria docente, y sostuvo: "La hacemos respetando el marco del acuerdo federal del cual no nos vamos a desacoplar".

Tras pasar a un cuarto intermedio, los gremios expresaron que la propuesta es insuficiente. "Nosotros no hablamos de porcentaje porque eso, malinterpretado por una fórmula técnica, es lo que confunde", indicó la ministra, y dijo que se trata de "una mejora importante en la propuesta general de los salarios. Nos vamos a mantener en el acuerdo federal y también en las posibilidades reales de la restricción fiscal que tiene la provincia".

"Hay muchos temas que podemos seguir conversando y por lo tanto vamos a dar lugar al cuarto intermedio que están pidiendo todas las asociaciones gremiales, manifestando una vez más nuestra voluntad de diálogo y de seguir conversando", destacó, pero dejó en claro que "no va a haber nueva convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, estaremos llamando nuevamente a una reunión que pensamos sería la reunión definitiva de los acuerdos".

 

Afirmó que la propuesta "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio, según de qué cargo se trate. Y vamos a seguir mirando la propuesta que ellos traigan a la próxima mesa".

"La próxima reunión después de las medidas de fuerza. No vamos a convocar mientras haya medidas de fuerza", insistió.

Aclaró que desde el gobierno no evalúan descontar los días de paro. "Reconocemos el derecho constitucional a la huelga. Pero estamos analizando también el contexto en el que estamos proponiendo sostenidamente una mejora en el salario de los docentes. Así que lo vamos a mirar", resaltó.

Consideró además que fue "una buena reunión paritaria. Pudimos cerrar el acuerdo de todas las mesas técnicas que hemos tenido con respecto a las mejoras en las condiciones de trabajo de los docentes y de los acuerdos pedagógicos. También hemos incorporado la discusión del boleto educativo, porque a partir del lunes el Ministerio de Educación empieza a inscribir a los docentes que van a tener boleto gratuito en su traslados interurbanos en la ruralidad, lo cual es una mejora en el poder adquisitivo de sus salarios".

 

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!