Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 10:41 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

CIUDAD

7 de marzo de 2020

Cantero: "No va a haber diálogo mientras haya medidas de fuerza de los docentes"

La ministra de Educación advirtió que la provincia no se va "a desacoplar" del acuerdo federal.

Viernes 06 de Marzo de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, aseguró que la provincia hizo una oferta de mejora salarial que "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio", dijo que la propuesta se hizo "respetando el marco del acuerdo federal" y aseveró que no habrá nueva convocatoria al diálogo mientras los docentes mantengan las medidas de fuerza.

Cantero expresó que "los gremios reconocen que hay una mejora" en la oferta oficial en la marco de la paritaria docente, y sostuvo: "La hacemos respetando el marco del acuerdo federal del cual no nos vamos a desacoplar".

Tras pasar a un cuarto intermedio, los gremios expresaron que la propuesta es insuficiente. "Nosotros no hablamos de porcentaje porque eso, malinterpretado por una fórmula técnica, es lo que confunde", indicó la ministra, y dijo que se trata de "una mejora importante en la propuesta general de los salarios. Nos vamos a mantener en el acuerdo federal y también en las posibilidades reales de la restricción fiscal que tiene la provincia".

"Hay muchos temas que podemos seguir conversando y por lo tanto vamos a dar lugar al cuarto intermedio que están pidiendo todas las asociaciones gremiales, manifestando una vez más nuestra voluntad de diálogo y de seguir conversando", destacó, pero dejó en claro que "no va a haber nueva convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, estaremos llamando nuevamente a una reunión que pensamos sería la reunión definitiva de los acuerdos".

 

Afirmó que la propuesta "supera el 10 por ciento del incremento del salario de bolsillo promedio, según de qué cargo se trate. Y vamos a seguir mirando la propuesta que ellos traigan a la próxima mesa".

"La próxima reunión después de las medidas de fuerza. No vamos a convocar mientras haya medidas de fuerza", insistió.

Aclaró que desde el gobierno no evalúan descontar los días de paro. "Reconocemos el derecho constitucional a la huelga. Pero estamos analizando también el contexto en el que estamos proponiendo sostenidamente una mejora en el salario de los docentes. Así que lo vamos a mirar", resaltó.

Consideró además que fue "una buena reunión paritaria. Pudimos cerrar el acuerdo de todas las mesas técnicas que hemos tenido con respecto a las mejoras en las condiciones de trabajo de los docentes y de los acuerdos pedagógicos. También hemos incorporado la discusión del boleto educativo, porque a partir del lunes el Ministerio de Educación empieza a inscribir a los docentes que van a tener boleto gratuito en su traslados interurbanos en la ruralidad, lo cual es una mejora en el poder adquisitivo de sus salarios".

 

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!