Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:52 - En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios / Vera ejecuta obras hídricas para reducir el riesgo de inundaciones /

INFORMACION GENERAL

11 de noviembre de 2019

Santa Fe compartirá políticas sustentables

La Secretaría de Estado de la Energía compartirá su experiencia BioBus con la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese; y el presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Juan Bautista Filgueira Risso, firmaron este miércoles un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica para promover el desarrollo e implementación de políticas públicas sustentables.

Al respecto, Geese explicó que “APRA nos aportará todo el conocimiento en la gestión de la recolección de aceites vegetales usados para que en Santa Fe lo podamos aplicar mucho más fácilmente, con un seguimiento del residuo que garantiza que no vuelva al mercado comercial. Nosotros le aportamos a la ciudad de Buenos Aires todo lo que pudimos avanzar en nuestras diferentes experiencias BioBus que implementamos, para que también tenga un transporte público más sustentable”.

“Estamos hablando del aceite de cocina usado que, si lo tiramos a la cloaca, al pozo negro o a la basura, contamina las napas y el agua; pero si lo juntamos y procesamos, podemos obtener biodiesel. En la provincia tenemos empresas que pueden elaborar biodiesel con este aceite, como lo hicieron a principio de este año cuando organizamos los biorecitales de Ed Sheeran y Paul McCartney, que energizamos con generadores que funcionan con este tipo de combustible en reemplazo del gasoil, sin contaminar el ambiente y reduciendo las emisiones de particulado”, concluyó Geese.

Por su parte, el director de Bioenergías de la provincia de Santa Fe, Sebastián Lagorio, informó que “hace varios meses que venimos trabajando en este convenio con CABA. Ellos vienen trabajando en la recolección de aceites vegetales usados (AVUs) hace varios años, es una de las ciudades que tiene más sistematizado el proceso y, además, desarrollaron un software muy amigable y sencillo que les permite hacer toda la trazabilidad desde la recolección del aceite vegetal usado hasta la conversión en biodiesel o algún otro derivado”.

“Este software es importante porque los mismos recolectores lo recomiendan, lo están usando, es simple y nos permitiría una plataforma de integración con el resto de la región centro del país teniendo la misma base de datos y pudiendo, si hiciera falta, intercambiar datos. Es decir que vamos a tener los datos de los AVUs que sean recolectados en la provincia de Buenos Aires o CABA y sean procesados en Santa Fe”, explicó el funcionario.

El acto se realizó en la oficina de APRA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!