Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 03:01 - Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN / Denuncia por supuesto trabajo esclavo en un campo en Arroyo Leyes / Luis Caputo: ?Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda? / Caputo acusó al Congreso de querer ?voltear al Presidente? / Javier Milei cuestionó a ex aliados después de la derrota en Diputados / Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente? / La primavera llega con focos de calor intenso y lluvias en gran parte del centro y este del país / Inundaciones: ARCA habilitó beneficios impositivos para productores en emergencia de Buenos Aires / Pullaro: "Con esta subasta única en el país le demostramos a los delincuentes que la plata ilegal no les sirve para nada" / Pullaro: "Una Argentina distinta es posible con un desarrollo económico que nos permita generar trabajo y crecimiento" / Exitosa Feria de las Carreras Verenses: gran participación de jóvenes y amplia oferta educativa / Se vendieron la mayoría de vehículos, lotes y electrodomésticos subastados por el gobierno de Santa Fe / El Senado rechazó el veto de Milei a la ley que modifica el reparto de ATN a las provincias / El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales /

INFORMACION GENERAL

11 de noviembre de 2019

Santa Fe compartirá políticas sustentables

La Secretaría de Estado de la Energía compartirá su experiencia BioBus con la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese; y el presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Juan Bautista Filgueira Risso, firmaron este miércoles un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica para promover el desarrollo e implementación de políticas públicas sustentables.

Al respecto, Geese explicó que “APRA nos aportará todo el conocimiento en la gestión de la recolección de aceites vegetales usados para que en Santa Fe lo podamos aplicar mucho más fácilmente, con un seguimiento del residuo que garantiza que no vuelva al mercado comercial. Nosotros le aportamos a la ciudad de Buenos Aires todo lo que pudimos avanzar en nuestras diferentes experiencias BioBus que implementamos, para que también tenga un transporte público más sustentable”.

“Estamos hablando del aceite de cocina usado que, si lo tiramos a la cloaca, al pozo negro o a la basura, contamina las napas y el agua; pero si lo juntamos y procesamos, podemos obtener biodiesel. En la provincia tenemos empresas que pueden elaborar biodiesel con este aceite, como lo hicieron a principio de este año cuando organizamos los biorecitales de Ed Sheeran y Paul McCartney, que energizamos con generadores que funcionan con este tipo de combustible en reemplazo del gasoil, sin contaminar el ambiente y reduciendo las emisiones de particulado”, concluyó Geese.

Por su parte, el director de Bioenergías de la provincia de Santa Fe, Sebastián Lagorio, informó que “hace varios meses que venimos trabajando en este convenio con CABA. Ellos vienen trabajando en la recolección de aceites vegetales usados (AVUs) hace varios años, es una de las ciudades que tiene más sistematizado el proceso y, además, desarrollaron un software muy amigable y sencillo que les permite hacer toda la trazabilidad desde la recolección del aceite vegetal usado hasta la conversión en biodiesel o algún otro derivado”.

“Este software es importante porque los mismos recolectores lo recomiendan, lo están usando, es simple y nos permitiría una plataforma de integración con el resto de la región centro del país teniendo la misma base de datos y pudiendo, si hiciera falta, intercambiar datos. Es decir que vamos a tener los datos de los AVUs que sean recolectados en la provincia de Buenos Aires o CABA y sean procesados en Santa Fe”, explicó el funcionario.

El acto se realizó en la oficina de APRA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!