Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 23:26 - Desde Esperanza Scaglia pidió ?terminar con las retenciones para el campo? / Santa Fe y el arte de volver a ponerse de acuerdo. / El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre / La intransigencia de Javier Milei y la contraofensiva del Congreso: el gobierno enfrenta días cruciales / Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba / El mito de que el campo no tiene votos: son millones y podrían definir las elecciones / Desde el sur provincial, Pullaro y Scaglia mostraron fuerte respaldo a la producción / La Constitución amasada por la política santafesina / El ?costo argentino? que sufre el agro: un flete por camión cuesta 32% más que en Brasil / Una inversión necesaria: ¿cuánto costaría ?iluminar? con wifi toda el área agrícola argentina? / Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta / La Constitución ampara a los consumidores con un texto de dos ciudadanos / Rosatti convocó a buscar consensos / ?Este no es el techo de la ganadería?: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas / ?Costo argentino?: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU / El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre / Qué sigue en la agenda de Javier Milei tras la suspensión del viaje a España / Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027 / Pullaro: ?En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos? / El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos /

POLITICA

16 de octubre de 2019

La provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico

La provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico

El gobierno de la provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico con el objetivo general de guiar en el futuro una gestión sustentable e integrada del recurso natural.

Esta planificación está orientada a satisfacer las necesidades humanas promoviendo el mejoramiento de su calidad de vida con aumento en los niveles de productividad de las actividades rurales en forma primordial.

El ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay, aseguró que “desde el inicio de la gestión del gobernador Lifschitz hemos planteado una agenda hídrica y avanzamos en ese sentido. Hemos concretado obras de pequeña, mediana y gran magnitud, y a su vez, trabajamos en la confección de estos planes directores que marcan un camino para trabajar, independientemente la gestión que venga”.

Por su parte, el subsecretario de Planificación de la secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Luzzi, afirmó que “entre los objetivos, se buscó disponer de un diagnóstico general de los recursos hídricos de la provincia, así como también identificar las principales problemáticas en el horizonte temporal de planificación”.

En el mismo sentido, el funcionario señaló que “la estrategia implicó formular planes directores a partir de la delimitación en siete regiones”. Las mismas se determinaron de acuerdo a criterios técnicos de homogeneidad en cuanto a sus características físicas e hidrológicas, en acuerdo entre la provincia, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la entonces subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, hoy secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.

De este modo, se establecieron “planes de acciones de programas y proyectos de ordenamiento de los recursos hídricos para satisfacer las necesidades de uso y control de los mismos”.

Luzzi enfatizó que “desde la secretaría de Recursos Hídricos siempre se trabajó con la premisa de un sistema de gestión integral del recurso, del cual participen actores sociales públicos relevantes del territorio, estatales y no estatales”.

Fuente: Prensa GSF

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!