Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:36 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

POLITICA

16 de octubre de 2019

La provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico

La provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico

El gobierno de la provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico con el objetivo general de guiar en el futuro una gestión sustentable e integrada del recurso natural.

Esta planificación está orientada a satisfacer las necesidades humanas promoviendo el mejoramiento de su calidad de vida con aumento en los niveles de productividad de las actividades rurales en forma primordial.

El ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay, aseguró que “desde el inicio de la gestión del gobernador Lifschitz hemos planteado una agenda hídrica y avanzamos en ese sentido. Hemos concretado obras de pequeña, mediana y gran magnitud, y a su vez, trabajamos en la confección de estos planes directores que marcan un camino para trabajar, independientemente la gestión que venga”.

Por su parte, el subsecretario de Planificación de la secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Luzzi, afirmó que “entre los objetivos, se buscó disponer de un diagnóstico general de los recursos hídricos de la provincia, así como también identificar las principales problemáticas en el horizonte temporal de planificación”.

En el mismo sentido, el funcionario señaló que “la estrategia implicó formular planes directores a partir de la delimitación en siete regiones”. Las mismas se determinaron de acuerdo a criterios técnicos de homogeneidad en cuanto a sus características físicas e hidrológicas, en acuerdo entre la provincia, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la entonces subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, hoy secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.

De este modo, se establecieron “planes de acciones de programas y proyectos de ordenamiento de los recursos hídricos para satisfacer las necesidades de uso y control de los mismos”.

Luzzi enfatizó que “desde la secretaría de Recursos Hídricos siempre se trabajó con la premisa de un sistema de gestión integral del recurso, del cual participen actores sociales públicos relevantes del territorio, estatales y no estatales”.

Fuente: Prensa GSF

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!