Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 20:39 - La Mesa de Enlace se encontrará con Milei en la previa de la Exposición Rural de Palermo / Rubén Galassi: "Argentina necesita reconstrucción, no demolición? / Cómo quedarán las escalas y cuotas del Monotributo e Impuesto a las Ganancias / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Tarjeta Alimentar julio 2025: montos y fechas / Una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre en junio / Santa Fe puso en marcha la Reforma del 25 y ya discute su nueva Constitución: la información, minuto a minuto / Virus Sincicial en personas de 18 a 59 años: síntomas, riesgos y cómo prevenirlo / Maximiliano Pullaro sobre la Reforma del 25: "Queremos una Constitución que mire a los próximos 30 años" / El agro santafesino, asfixiado por los impuestos: fuertes críticas a la Provincia y la Nación / Heladeras, cocinas y ollas para quienes sostienen 64 comedores en los barrios de Santa Fe / 48 horas de lluvias claves para el trigo del oeste de la región núcleo / La harina de soja cayó al valor más bajo desde 2010 / Empleados bancarios cobrarán $1,8 millones más un bono / INTA: las hectáreas que el Gobierno podría vender tras un análisis clave / El Gobierno confirmó que el próximo fin de semana largo será en agosto: qué día cae el feriado / Monotributo 2025: el Gobierno confirmó nuevos topes y escalas, y lanzó la recategorización / Javier Milei celebró una encuesta y aseguró que en las elecciones de octubre "las urnas hablarán" / Cultivos de servicio: producir mejor con lo mismo, sin aumentar insumos / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética /

POLITICA

10 de septiembre de 2019

Los entretelones del debate presidencial 2019

Aún no están definidos los moderadores y ya comenzó la danza de nombres. Además, hubo un pedido especial de los partidos políticos.

Falta poco más de un mes para el primer debate presidencial, a realizarse el 13 de octubre en Santa Fe, y ya hay cuestiones que son materia de negociación e involucran a los partidos políticos y a la Cámara Nacional Electoral (CNE).

 

Uno de los temas que se tendrá que definir será el de los moderadores. Pero, ¿cómo es el proceso de elección? En diálogo con Vía País, el miembro del Consejo Asesor y vocero de la CNE, Carlos March, explicó que aún “no hay ningún nombre definido” y que los canales que emitan el debate propondrán “un hombre y una mujer”.

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Luego, se hará un listado que “se va a poner a consideración de cada equipo de campaña”, con el fin de determinar quiénes serán los conductores.    

 

Además, March manifestó que se abrió especialmente un espacio para que tanto la CNE como los partidos políticos definan no solo los moderadores sino también las temáticas y la dinámica del debate (será el mismo que se utilice en el primero). En tanto, en el caso que no haya acuerdo, la CNE lo define.

 

Asimismo, el miembro del Consejo Asesor confesó que los equipos de campaña de los partidos propusieron en la audiencia del último jueves agregar “un primer bloque en el que cada candidato presidencial tenga un minuto para hablar de su eje de campaña”.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

En ese sentido, March aseguró que es “muy probable” que haya “modificaciones” en el esquema inicial de los debates presidenciales de este año.  

Todas las cuestiones que hacen al debate deberán estar resueltas “entre el 26 y el 30 de septiembre”, porque hay que “armar el reglamento final” y “movilizar todos los recursos”, teniendo en cuenta que el primero de los debates será en Santa Fe.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!