Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 03:04 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

10 de septiembre de 2019

Los entretelones del debate presidencial 2019

Aún no están definidos los moderadores y ya comenzó la danza de nombres. Además, hubo un pedido especial de los partidos políticos.

Falta poco más de un mes para el primer debate presidencial, a realizarse el 13 de octubre en Santa Fe, y ya hay cuestiones que son materia de negociación e involucran a los partidos políticos y a la Cámara Nacional Electoral (CNE).

 

Uno de los temas que se tendrá que definir será el de los moderadores. Pero, ¿cómo es el proceso de elección? En diálogo con Vía País, el miembro del Consejo Asesor y vocero de la CNE, Carlos March, explicó que aún “no hay ningún nombre definido” y que los canales que emitan el debate propondrán “un hombre y una mujer”.

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Luego, se hará un listado que “se va a poner a consideración de cada equipo de campaña”, con el fin de determinar quiénes serán los conductores.    

 

Además, March manifestó que se abrió especialmente un espacio para que tanto la CNE como los partidos políticos definan no solo los moderadores sino también las temáticas y la dinámica del debate (será el mismo que se utilice en el primero). En tanto, en el caso que no haya acuerdo, la CNE lo define.

 

Asimismo, el miembro del Consejo Asesor confesó que los equipos de campaña de los partidos propusieron en la audiencia del último jueves agregar “un primer bloque en el que cada candidato presidencial tenga un minuto para hablar de su eje de campaña”.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

En ese sentido, March aseguró que es “muy probable” que haya “modificaciones” en el esquema inicial de los debates presidenciales de este año.  

Todas las cuestiones que hacen al debate deberán estar resueltas “entre el 26 y el 30 de septiembre”, porque hay que “armar el reglamento final” y “movilizar todos los recursos”, teniendo en cuenta que el primero de los debates será en Santa Fe.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!