Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:35 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

POLITICA

10 de septiembre de 2019

Los entretelones del debate presidencial 2019

Aún no están definidos los moderadores y ya comenzó la danza de nombres. Además, hubo un pedido especial de los partidos políticos.

Falta poco más de un mes para el primer debate presidencial, a realizarse el 13 de octubre en Santa Fe, y ya hay cuestiones que son materia de negociación e involucran a los partidos políticos y a la Cámara Nacional Electoral (CNE).

 

Uno de los temas que se tendrá que definir será el de los moderadores. Pero, ¿cómo es el proceso de elección? En diálogo con Vía País, el miembro del Consejo Asesor y vocero de la CNE, Carlos March, explicó que aún “no hay ningún nombre definido” y que los canales que emitan el debate propondrán “un hombre y una mujer”.

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Consejo Asesor del debate. (web).

 

Luego, se hará un listado que “se va a poner a consideración de cada equipo de campaña”, con el fin de determinar quiénes serán los conductores.    

 

Además, March manifestó que se abrió especialmente un espacio para que tanto la CNE como los partidos políticos definan no solo los moderadores sino también las temáticas y la dinámica del debate (será el mismo que se utilice en el primero). En tanto, en el caso que no haya acuerdo, la CNE lo define.

 

Asimismo, el miembro del Consejo Asesor confesó que los equipos de campaña de los partidos propusieron en la audiencia del último jueves agregar “un primer bloque en el que cada candidato presidencial tenga un minuto para hablar de su eje de campaña”.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

 

El logo del debate presidencial del 2019.

En ese sentido, March aseguró que es “muy probable” que haya “modificaciones” en el esquema inicial de los debates presidenciales de este año.  

Todas las cuestiones que hacen al debate deberán estar resueltas “entre el 26 y el 30 de septiembre”, porque hay que “armar el reglamento final” y “movilizar todos los recursos”, teniendo en cuenta que el primero de los debates será en Santa Fe.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!