Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:16 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

INFORMACION GENERAL

7 de mayo de 2019

Comenzaron las obras para recuperar un ramal histórico del Belgrano Cargas

Se trata de un tramo inhablitado durante más de 30 años (ramal C8), que recupera sus primeros metros de vías con nuevos rieles y durmientes de hormigón, de un total de 120 km.

Comenzaron las obras en la localidad de Antilla para recuperar un histórico ramal por donde no pasaban trenes hace más de 30 años: se trata de 120 kilómetros que atraviesan el sur de Salta, norte de Tucumán y oeste de Santiago del Estero en el denominado ramal C8.

Una vez recuperado el ramal, el ferrocarril de carga podrá transportar alrededor de 2 millones de toneladas de granos, maíz y soja, hasta los puertos de exportación, en Santa Fe

 

Más información

El Belgrano Cargas transportó un 103% más en septiembre y es récord

Durante septiembre, y con 209.569 toneladas durante el mes, el Belgrano Cargas transportó un 103% más que en 2017 (103.298tn), marcando el mes de mayor volumen histórico desde 1992.

Finalizaron la construcción de 28 nuevos kilómetros en la Ruta Nacional 16 en Chaco

El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Transporte aseguró que “el tramo inaugurado extiende el corredor desde Resistencia hasta Makallé, y beneficiará a más de 9.300 vehículos por día”.

“Bajar los costos de logística es una prioridad y un compromiso del presidente, Mauricio Macri, y para eso estamos recuperando el ferrocarril de cargas, abandonado durante muchas décadas.  Con esta renovación histórica de vías que nunca se hizo en un siglo, más el nuevo material rodante, vamos a poder conectar a cada vez más productores regionales con industrias locales y con el mundo”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. 

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, comenzó la construcción de las primeras vías nuevas en la localidad salteña de Antilla. En total se renovarán 120 kilómetros entre Rosario de la Frontera, Salta y Gobernador Garmendia, en Tucumán, permitiendo que el Belgrano Cargas vuelva a circular por esta región. Además, se encuentra en proceso licitatorio otros 40 km entre Gobernador Garmendia y Las Cejas, en Tucumán.

De esta forma, se le brindará una solución a los productores regionales, quienes contarán con una alternativa logística más económica y eficiente al camión, al mismo tiempo que reduce el tránsito en rutas y la contaminación ambiental.

“Cuando las obras estén completas vamos a tener una logística mucho más competitiva, que va a ayudar a que se desarrolle y fortalezca la economía del norte de nuestro país. La renovación de vías de la traza se completa con obras estratégicas, como el acceso a los puertos, para que el impacto sea rotundo”, afirmó Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

“Esta obra va a beneficiar a los productores agropecuarios del sector ya que, una vez habilitado el ramal, se podrán captar grandes cantidades de soja y maíz de la región. Además, a la inversión en obras sumamos el nuevo material rodante que ya tenemos en funcionamiento -107 locomotoras y 3500 vagones- con los que incrementamos nuestra eficiencia y tiempos de tránsito para brindar un servicio logístico competitivo”, añadió Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!