Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 04:30 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

INFORMACION GENERAL

7 de mayo de 2019

Comenzaron las obras para recuperar un ramal histórico del Belgrano Cargas

Se trata de un tramo inhablitado durante más de 30 años (ramal C8), que recupera sus primeros metros de vías con nuevos rieles y durmientes de hormigón, de un total de 120 km.

Comenzaron las obras en la localidad de Antilla para recuperar un histórico ramal por donde no pasaban trenes hace más de 30 años: se trata de 120 kilómetros que atraviesan el sur de Salta, norte de Tucumán y oeste de Santiago del Estero en el denominado ramal C8.

Una vez recuperado el ramal, el ferrocarril de carga podrá transportar alrededor de 2 millones de toneladas de granos, maíz y soja, hasta los puertos de exportación, en Santa Fe

 

Más información

El Belgrano Cargas transportó un 103% más en septiembre y es récord

Durante septiembre, y con 209.569 toneladas durante el mes, el Belgrano Cargas transportó un 103% más que en 2017 (103.298tn), marcando el mes de mayor volumen histórico desde 1992.

Finalizaron la construcción de 28 nuevos kilómetros en la Ruta Nacional 16 en Chaco

El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Transporte aseguró que “el tramo inaugurado extiende el corredor desde Resistencia hasta Makallé, y beneficiará a más de 9.300 vehículos por día”.

“Bajar los costos de logística es una prioridad y un compromiso del presidente, Mauricio Macri, y para eso estamos recuperando el ferrocarril de cargas, abandonado durante muchas décadas.  Con esta renovación histórica de vías que nunca se hizo en un siglo, más el nuevo material rodante, vamos a poder conectar a cada vez más productores regionales con industrias locales y con el mundo”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. 

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, comenzó la construcción de las primeras vías nuevas en la localidad salteña de Antilla. En total se renovarán 120 kilómetros entre Rosario de la Frontera, Salta y Gobernador Garmendia, en Tucumán, permitiendo que el Belgrano Cargas vuelva a circular por esta región. Además, se encuentra en proceso licitatorio otros 40 km entre Gobernador Garmendia y Las Cejas, en Tucumán.

De esta forma, se le brindará una solución a los productores regionales, quienes contarán con una alternativa logística más económica y eficiente al camión, al mismo tiempo que reduce el tránsito en rutas y la contaminación ambiental.

“Cuando las obras estén completas vamos a tener una logística mucho más competitiva, que va a ayudar a que se desarrolle y fortalezca la economía del norte de nuestro país. La renovación de vías de la traza se completa con obras estratégicas, como el acceso a los puertos, para que el impacto sea rotundo”, afirmó Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

“Esta obra va a beneficiar a los productores agropecuarios del sector ya que, una vez habilitado el ramal, se podrán captar grandes cantidades de soja y maíz de la región. Además, a la inversión en obras sumamos el nuevo material rodante que ya tenemos en funcionamiento -107 locomotoras y 3500 vagones- con los que incrementamos nuestra eficiencia y tiempos de tránsito para brindar un servicio logístico competitivo”, añadió Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!