Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:14 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

INFORMACION GENERAL

12 de abril de 2019

“La gente está ahorcada, no puede más”

Así lo sostuvo por “Línea Abierta” (FM 101.3) Hugo Montenegro, uno de los organizadores en Santa Fe de reclamos masivos de planes de auto ahorro. Esperan que el tema sea tratado en la Cámara de Diputados de la Nación. Este domingo se realizará una caravana

El problema con los planes de AutoAhorro parece no tener fin. La crisis económica, la suba del dólar y la falta de control sobre el precio de las cuotas hacen que sea imposible continuar con el pago de las mismas para aquellos que están en un plan.

En diálogo con “Línea Abierta” (FM 101.3) Hugo Montenegro, uno de los organizadores en Santa Fe de reclamos masivos de planes de auto ahorro, contó que “nosotros hemos tratado de dividir el trabajo, una parte fueron las movilizaciones en las concesionarias o la visibilizarían en los medios de comunicación y la otra parte es la parte política, hemos contactado con todos los partidos políticos para que se involucren y ver qué salida se puede dar, a parte nosotros estamos conectados con referentes de todas las provincias”.

Y en el mismo sentido, relató: “Finalmente, las compañeras de la provincia de Buenos Aires contactaron con el diputado Arroyo en un programa de televisión y nos brindó una audiencia en la Cámara de Diputados el 11 de marzo, donde expusimos cada provincia las variantes del problema y a la semana Arroyo presente un proyecto y a los dos días se ingresó un proyecto de Resolución de la diputada Silvina Frana y mejoró las condiciones que se piden para que se atienda nuestro caso, por ejemplo, que se declare en emergencia el sistema de venta de Planes de Ahorro y que se congelen las cuotas, porque vienen incrementándose, aunque el dólar estuvo estabilizado dos meses siguieron aumentando los valores, no se sabe bien qué parámetros tienen para el índice de actualización de las cuotas”.

“Otro problema puntual es cómo se determina el valor de los vehículos, porque para venta por vía plan tienen 200 ó 300 mil pesos más caros que vía tradicional, cuando uno va con todo el efectivo a comprar”, expresó Montenegro.

Y añadió: “Y otro tema es la parte impositiva, porque el Estado también tiene involucramiento en esto porque ese porcentaje de impuesto sobre esos 200 ó 300 mil pesos de diferencia, también es parte del problema y eso también se vio reflejado en el proyecto de la diputada Frana (…) Estamos a la espera, los proyectos ingresaron a la Comisión de Defensa del Consumidor y esperamos el tratamiento en el recinto”

En otro tramo de la entrevista, Montenegro sentenció: “La gente está ahorcada, no puede más, hay gente que pidió su quiebra porque ya no le dan los números, el referente de los reclamos en Chaco nos comentó que han muerto dos personas de la amargura” y visiblemente emocionado, continuó: “Hemos sido formado por nuestros mayores en cumplir con las obligaciones y esa preocupación repercute en la salud”.

Para finalizar, comentó que “el viernes, de casualidad me enteré que estaba Marcos Peña en el aeropuerto de Sauce Viejo, así que fuimos y en mano le dimos el petitorio con nuestro tema, así que el Gobierno Nacional no puede decir que desconoce el tema (…) nosotros tenemos voluntad de pago pero en estas condiciones de que una sola de las partes pone los precios y aumenta en los porcentajes que no tienen referencia ni con la inflación ni con el dólar, tiene que intervenir el Estado”.

Este domingo se realizará una caravana que comenzará en Club Regatas-Avda. Alem- Belgrano-Junín- San Luis- Avda. Alem- Costanera y finalizando Canal 13.

 

Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!