Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:56 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

REGION

26 de marzo de 2019

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles para evitar la enfermedad, Iapos recordó que lleva adelante un programa de prevención oncológica de la mujer que prevé la realización de un Papanicolau cada 12 meses, totalmente gratuito para todas las beneficiarias de la obra social que tengan entre 18 y 55 años. Para ello se entrega a la afiliada que lo requiera, una orden de consulta médica y un bono asistencial con la leyenda del programa y sin cargo.

Actualmente, el promedio mensual de mujeres que acceden a dicho beneficio ronda las 1.313 de las cuales 304 son del departamento Rosario y 241 de La Capital.

Soledad Rodríguez, directora de Iapos, recordó: “La cobertura de la práctica para la detección que brinda la obra social es importante pero debemos señalar que la prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad. En este sentido, la obra social también prevé la cobertura por reintegro de los preservativos”.

En caso de que el Papanicolau arroje un resultado positivo, el primer paso para el abordaje es la ‘conización o leep’, que permite extraer áreas de tejido maligno y de ese manera preservar a la paciente de un cáncer avanzado. El promedio mensual de coberturas de ésta práctica ronda las 26 en todo el territorio provincial.

En caso de enfermedad avanzada, las opciones terapéuticas comprenden la quimioterapia y en lo que respecta a la cobertura de tratamientos de cáncer de cuello de útero, actualmente son 110 las mujeres con tratamiento. La mayor cantidad de ellos se prestan a mujeres entre los 45 y los 55 años.

El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos por año y mueren 1.800 mujeres por esta enfermedad.

  • La prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad”,

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!