Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:38 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

POLITICA

25 de marzo de 2019

UDA se suma a los paros

Semana de conflicto en todos los frentes gremiales estatales

La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe comunicó que “ante la negativa del gobierno provincial de llamar a una nueva reunión paritaria, suspendiendo unilateralmente el diálogo con los representantes de los trabajadores, y respetando orgánicamente las resoluciones de la reunión de delegados a nivel provincial del jueves 21 de marzo de 2019, se decidió un paro total de actividades en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo”.

De esta manera, el gremio se suma a un panorama de conflictividad y medidas de fuerza que dominará toda la semana, ante la falta de acuerdo en todos los frentes paritarios.

Los gremios reclaman el mejoramiento de la última oferta que fue de un 10 por ciento de aumento (7,6 por ciento ya que no contiene a la inflación registrada en enero y febrero), más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe fueron los primeros en anunciar un paro por 48 horas para el martes y el miércoles de esta semana. Tras dejar de lado lo ofrecido en la última reunión paritaria definieron que haya paro sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales. El paro no prevé una movilización, aunque no se descarta que se sumen a la marcha de los docentes.

Movilización

Desde Amsafe y Sadop definieron manifestarse, nuevamente, durante este martes y miércoles. Además, este martes habrá marcha. Ante esto el gobierno provincial anunció que se descontarán los días no trabajados y redobló las presiones: quedaron suspendidos los concursos docentes.

Otro sector que se pliega a los dos días de las medidas de fuerza por considerar “absolutamente insuficiente” la oferta es el de los médicos. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) reducirá la atención en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe y no habrá concurrencia a los lugares de trabajo. Se garantizan las guardias mínimas.

De la misma manera obrarán los profesionales representados por Siprus y se suman a la convocatoria a participar de la movilización a Casa de Gobierno.

A su vez, los municipales representados por Festram rechazaron lo ofrecido en el último encuentro con el gobierno y se suman a la huelga. Al igual que los docentes, los municipales de toda la provincia cumplirán así una segunda semana con paro de 48 horas. Festram exige que se contemple dentro del acuerdo paritario la cláusula gatillo para todo 2019.

 

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!