Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 07:02 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

POLITICA

25 de marzo de 2019

UDA se suma a los paros

Semana de conflicto en todos los frentes gremiales estatales

La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe comunicó que “ante la negativa del gobierno provincial de llamar a una nueva reunión paritaria, suspendiendo unilateralmente el diálogo con los representantes de los trabajadores, y respetando orgánicamente las resoluciones de la reunión de delegados a nivel provincial del jueves 21 de marzo de 2019, se decidió un paro total de actividades en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo”.

De esta manera, el gremio se suma a un panorama de conflictividad y medidas de fuerza que dominará toda la semana, ante la falta de acuerdo en todos los frentes paritarios.

Los gremios reclaman el mejoramiento de la última oferta que fue de un 10 por ciento de aumento (7,6 por ciento ya que no contiene a la inflación registrada en enero y febrero), más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe fueron los primeros en anunciar un paro por 48 horas para el martes y el miércoles de esta semana. Tras dejar de lado lo ofrecido en la última reunión paritaria definieron que haya paro sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales. El paro no prevé una movilización, aunque no se descarta que se sumen a la marcha de los docentes.

Movilización

Desde Amsafe y Sadop definieron manifestarse, nuevamente, durante este martes y miércoles. Además, este martes habrá marcha. Ante esto el gobierno provincial anunció que se descontarán los días no trabajados y redobló las presiones: quedaron suspendidos los concursos docentes.

Otro sector que se pliega a los dos días de las medidas de fuerza por considerar “absolutamente insuficiente” la oferta es el de los médicos. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) reducirá la atención en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe y no habrá concurrencia a los lugares de trabajo. Se garantizan las guardias mínimas.

De la misma manera obrarán los profesionales representados por Siprus y se suman a la convocatoria a participar de la movilización a Casa de Gobierno.

A su vez, los municipales representados por Festram rechazaron lo ofrecido en el último encuentro con el gobierno y se suman a la huelga. Al igual que los docentes, los municipales de toda la provincia cumplirán así una segunda semana con paro de 48 horas. Festram exige que se contemple dentro del acuerdo paritario la cláusula gatillo para todo 2019.

 

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!