Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:59 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

POLITICA

28 de junio de 2018

Insólito: la Corte Suprema de la Nación pidió una "urgente" ampliación presupuestaria

Advierten que la demora provocaría la “paralización de las actividades del Alto Tribunal”.

La Corte Suprema de Justicia le reclamó hoy al Gobierno nacional el “urgente” otorgamiento de una ampliación presupuestaria solicitada ante el riesgo de una “inmediata paralización” de las actividades del máximo tribunal.


La nota fue enviada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ) de la Corte.


El mensaje de la Corte hace referencia a la respuesta que le dio el jefe de Gabinete el 18 de junio de 2018 a un pedido de ampliación presupuestaria que le había hecho la Corte y le recuerda que “la dilación en su otorgamiento provoca riesgo de inmediata paralización de las actividades del Alto Tribunal”. Por eso, señala en el primero de sus dos párrafos, “se requiere de manera urgente las ampliaciones solicitadas en el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.


En su segundo párrafo, la Corte le recuerda al jefe de los ministros respecto de la política salarial en el Poder Judicial que este año “sólo se ha autorizado un 10 por ciento de aumento. El 5 por ciento autorizado en el mes de febrero corresponde al año 2017 y se le autorizó a todos los sectores estatales cuyos salarios quedaron por debajo de la inflación del año 2017”.

 

FUENTE: EL LITORAL

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!